
La medida no cayó bien en el sector turístico, que directamente la calificó de «muy perjudicial».
La versión que había empezado a trascender en las últimas semanas fue confirmada este lunes por medios locales y tiene que ver con el cierre del aeropuerto de una capital de la Patagonia: se trata de la terminal aérea de Río Gallegos, en Santa Cruz, que por trabajos de reacondicionamiento, se quedará sin vuelos por casi cuatro meses.
La medida fue tomada por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) para lograr una «rehabilitación integral en la pista 07-25» del aeropuerto internacional «Piloto Civil Norberto Fernández» de la capital santacruceña.
El cierre, informaron hoy desde el portal La Opinión Austral, se dará a partir del 1 de septiembre y se mantendrá hasta el 22 de diciembre de este año, prácticamente sobre la víspera de Navidad y Año Nuevo, cuando la demanda de vuelos es más alta.
Con el aeropuerto de Río Gallegos cerrado, ¿a dónde irán los vuelos?
En ese periodo, todos los vuelos a la ciudad más grande la provincia tendrán que ser derivados al Comandante Armando Tola, el aeropuerto de El Calafate, obligando a las compañías aéreas con operación en Río Gallegos a modificar y adaptar sus esquemas de trabajo.
Según se informó, la intervención forma parte de un plan de mejoras de Aeropuertos Argentina 2000, a partir de fondos fiduciarios nacionales.
Entre las tareas a desarrollar, destacan trabajos sobre la pista, balizamiento y la instalación de un sistema de señalización, de especial relevancia a la hora de garantizar la operatividad de las instalaciones en caso de condiciones climáticas complejas.
Un aeropuerto fuera de servicio en la Patagonia: «Muy perjudicial»
A pesar de las mejoras anunciadas, la novedad del cierre del aeropuerto no cayó bien en todos los sectores y causó más bien reacciones contrarias en algunos funcionarios provinciales, gremios aeronáuticos y sectores de la economía local de Río Gallegos.
La secretaria de Turismo de la capital provincial, Mercedes Neil, por ejemplo, calificó la medida de «muy perjudicial», ya que llega «en pleno inicio de la temporada alta».
Otra institución que se manifestó al respecto fue el Automóvil Club de la ciudad, que expresó su preocupación con la medida ya que coincidirá con la fecha del Turismo Nacional en el autódromo «José Muñiz» el 12 de octubre. Pese a esto, aseguraron que al comunicarse con Aerolíneas Argentinas para confirmar el anuncio, desde la empresa estatal respondieron que aún no habían recibido notificación oficial.
Mientras desde el municipio se esperan definiciones en cuanto a la logística que se tendrá que implementar para los traslados entre Río Gallegos y El Calafate, todavía no hubo alguna expresión del Gobierno provincial que al comenzar los trascendidos, salió rápidamente a desmentirlos