Posadas. Choferes de Uber convocan a una marcha en Posadas contra los requisitos “incumplibles” de la ordenanza municipal

El próximo 18 de mayo, trabajadores de aplicaciones como Uber volverán a movilizarse para exigir la modificación de la norma que exige autos con una antigüedad máxima de seis años. Denuncian persecución, violencia y falta de alternativas.

El 18 de mayo, choferes autoconvocados de plataformas de transporte como Uber realizarán una nueva movilización en reclamo de cambios en la ordenanza municipal que regula su actividad. Entre los principales puntos cuestionados está la exigencia de que los vehículos tengan una antigüedad máxima de seis años, un requisito que, aseguran, deja fuera a la mayoría de los conductores.

Daiana Reiman, vocera de los trabajadores autoconvocados, explicó que “esta será la segunda movilización. La anterior fue el 28 de abril del año pasado, con participación de autos y motos de Uber. Gracias a esa marcha logramos una ordenanza que nos permite registrarnos, pero que contiene requisitos que no podemos cumplir”.

Según la normativa actual, solo vehículos con hasta seis años de antigüedad pueden ser habilitados, mientras que la aplicación permite modelos desde el año 2005. “La mayoría pudimos registrarnos en la app, pero no ante la municipalidad. Nos piden un requisito incumplible. No es una actividad para hacernos ricos; hay gente que alquila autos o comparte el vehículo con su familia para poder trabajar”, detalló.

En Posadas hay alrededor de 2.000 personas que dependen de esta actividad. Reiman también denunció situaciones de hostigamiento y violencia: “Hay taxistas que atacan a otros taxistas por usar la app. Se nos trata de ilegales, como si no tuviéramos derecho a trabajar. Pedirnos que dejemos esto sin ofrecer una alternativa es desconocer nuestra realidad”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *