
La firma COMARSA comenzó a remover más de 200 mil m³ de residuos especiales acumulados en su predio. La Secretaría de Ambiente y el Defensor del Pueblo controlaron el avance del proceso.
La recorrida estuvo encabezada por la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, y contó con la participación del Defensor del Pueblo de la ciudad de Neuquén, Gustavo Pereyra. Ambos funcionarios verificaron en el lugar el desarrollo de las operaciones de carga, el estado de los camiones utilizados y la documentación correspondiente al traslado.

“Estamos realizando un monitoreo periódico del plan de traslado, a través de inspecciones presenciales y también con el uso de tecnologías como drones. Nuestro compromiso es asegurar que cada paso del proceso sea transparente y seguro”, sostuvo Esteves durante la visita, y agregó que la presencia del Defensor del Pueblo busca aportar garantías institucionales al proceso.
Cada etapa del plan se encuentra sujeta a estrictos controles operativos y normativos, incluyendo la presentación obligatoria de manifiestos detallados, con los datos de los vehículos autorizados y las empresas receptoras habilitadas. Según informaron desde la Secretaría, estas medidas buscan asegurar una trazabilidad completa del tratamiento de los residuos.
Con esta acción, el gobierno provincial ratifica su compromiso con una gestión ambiental responsable y el fortalecimiento de los mecanismos de control. “Se trata de proteger la salud pública y el ambiente, articulando con todos los actores intervinientes”, afirmaron desde el organismo