
Al respecto, el intendente Emiliano Durand fue claro: “Hoy se aprobaría en el Concejo Uber, Didi y todas las plataformas. Desde que asumí, estoy comprometido con modernizar la ciudad, modernizar el transporte público y que todo sea más fácil. Lo vamos a seguir haciendo”, expresó.
«Estoy comprometido con modernizar el transporte público y que todo sea más fácil»
La iniciativa contempla aportes tanto del Ejecutivo Municipal como del concejal Gonzalo Nieva (Juntos por el Cambio), y representa un paso decisivo hacia la integración de nuevos modelos de movilidad en el marco normativo local.
El proyecto establece que la autoridad de aplicación deberá garantizar un sistema equitativo y competitivo, que permita la convivencia e interoperabilidad con taxis y remises.
También se detallan los requisitos para que las empresas —personas físicas o jurídicas— puedan obtener la habilitación municipal.
Entre otros puntos, se enumeran las condiciones que deberán cumplir los conductores y los vehículos, tanto de dos como de cuatro ruedas, incluyendo prohibiciones, obligaciones, precios del servicio y parámetros para su otorgamiento.
De aprobarse hoy, Salta se convertirá en una de las primeras ciudades del norte argentino en contar con una regulación integral para plataformas digitales de transporte