Barrera sanitaria: el gobierno nacional comprometió una marcha atrás por 90 días

Se abriría una mesa de trabajo con los gobernadores de la Patagonia. Hoy hubo diálogo entre Rolando Figueroa y el ministro Luis «Toto» Caputo.

El gobierno nacional daría una marcha atrás, al menos temporal, con el levantamiento de la barrera sanitaria para que ingrese carne con hueso a la Patagonia, según comprometieron desde Economía este martes a funcionarios de la región. Hubo contactos esta mañana entre el gobernador Rolando Figueroa y el ministro Luis «Toto» Caputo, quien habría planteado una postergación de la medida por 90 días y la apertura de una mesa de diálogo.

El Boletín Oficial publicó este martes la resolución 180/2025 del Senasa que modificó las condiciones sanitarias para el ingreso de carnes (con o sin hueso), productos cárnicos y material reproductivo, desde las zonas libres de Fiebre aftosa con vacunación hacia regiones del país donde no se aplica la vacunación. 

Esta apertura incluyó la Patagonia, en donde se mantenía una restricción en la barrera sanitaria del río Colorado hacia abajo que llevaba más de dos décadas.

La decisión cayó muy mal en los gobiernos de Neuquén y Río Negro, que salieron hoy a criticar la medida, en particular, por el riesgo que supondría para el estatus sanitario que consiguieron los productores de la región.

Weretilneck aseguró que el levantamiento «destruye lo que miles de productores construyeron con esfuerzo durante dos décadas» y planteó que «un burócrata pretende borrar todo de un plumazo para favorecer a los grandes supermercados y exportadores».

Desde Neuquén salió el secretario de Producción, Juan Peláez, y dijo que la medida fue «sorpresiva e inconsulta». El gobernador Rolando Figueroa hoy estuvo en Buenos Aires y allí habría tenido conversaciones con funcionarios de Ganadería y con el propio ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo.

Barrera sanitaria: prometen una postergación


El compromiso del funcionario habría sido de postergar la implementación de la resolución 180/2025 que levantó la barrera sanitaria por 90 días y abrir una mesa con los gobernadores patagónicos.

Las provincias buscan que se analicen tres ejes: el trabajo con los productores para potenciar las economías regionales, establecer normas específicas para salvaguardar la sanidad y el estatus sanitario alcanzado al sur del río Colorado y que exista una «coherencia» en el establecimiento de los precios que permita una baja en Neuquén y Río Negro.

Los mandatarios esperan que el gobierno nacional firme la suspensión de la medida hoy mismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *