«San Isidro tendrá las cámaras de seguridad más modernas del país», intendente Ramón Lanús

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, explicó que gran parte de las cámaras de seguridad actuales tienen una tecnología antigua no permiten sumar inteligencia artificial.

«El vecino que me votó y el que no me votó quiere más seguridad», dijo Lanús. .
Por eso, dijo que «es clave la renovación que el municipio lleva adelante en infraestructura para optimizar la videovigilancia» y adelantó que el municipio instalará en pocos meses «las cámaras de seguridad más modernas del país» para reforzar la lucha contra la inseguridad.
«Las cámaras actuales tienen una tecnología antigua de los años ’90 que no permiten, por ejemplo, sumar inteligencia artificial para optimizar la lucha contra el delito», explicó el jefe comunal en dialogo con Radio Con Vos.Sobre el presunto intento de robo a una vivienda de Martínez en el que estaría involucrada la influencer Morena Rial, el intendente destacó la eficacia del programa «Ojos en Alerta», la patrulla municipal y las cámaras para localizar el automóvil con un grupo de jóvenes que tenían materiales compatibles para forzar el ingreso a esta casa.

Además, Lanús insistió en la importancia de seguir invirtiendo en tecnología moderna para renovar la videovigilancia que viene de la gestión anterior. «La cantidad de cámaras que hoy tiene San Isidro son pocas», precisó.

  • Y agregó que «el sistema es tan precario que cuando intentábamos sumar tecnología el resto de las cámaras dejaban de funcionar».

El jefe comunal sanisidrense señaló que el municipio ya invirtió unos $10 millones en total en servidores y sistemas que dan soporte a la videovigilancia, entre otras acciones.

«Estamos mejorando la fibra óptica porque la conexión de las cámaras con el centro de monitores es muy precaria y hay intermitencias que dificultan las acciones contra la inseguridad», agregó.

Por último, apoyado en estadísticas oficiales, el intendente sostuvo que mientras en la Provincia de Buenos Aires el delito sube, en San Isidro baja, teniendo cuenta el periodo 2023-2024.

Hubo un aumento del 27% en detenciones por parte de la patrulla municipal y una reducción del 20% en delitos graves (robo y hurto de autos y motos, robos en finca con gente adentro o «estruche», cuando los propietarios no están).

«El vecino que me votó y el que no me votó quiere más seguridad. Entonces, más allá de las diferencias políticas con el gobierno de Axel Kicillof, tengo que tener buen diálogo con el ministro de Seguridad, Javier Alonso. Ejemplo de esto es la nueva base de la policía bonaerense que sumamos en el barrio La Cava», remató Lanús

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *