El Gobierno Provincial de Santa Cruz y la operadora minera Estelar Resources han acordado la ampliación del plazo para los aportes destinados a la Responsabilidad Social Empresaria (RSE). Mediante la firma de una Addenda, la empresa extenderá hasta diciembre de 2025 sus contribuciones al Fideicomiso UNIRSE, que financia diversas iniciativas en beneficio de las comunidades de la provincia.Firma del acuerdo
La firma del acuerdo se llevó a cabo en una ceremonia encabezada por el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; la secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci; y el presidente de FOMICRUZ S.E., Oscar Vera. Por parte de Estelar Resources, participó Diego Parravicini, apoderado de la empresa que explota el yacimiento Cerro Moro, ubicado en cercanías de la ciudad de Puerto Deseado.
Objetivos del acuerdo
Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer los sistemas educativo, sanitario, social y productivo de Santa Cruz. Los aportes realizados por Estelar Resources se destinan a financiar programas y proyectos que impacten positivamente en diversas áreas, como la educación, la salud, el ámbito social y el sector productivo de la provincia. Estos fondos se suman a los ingresos que la provincia percibe en concepto de regalías y cánones, asegurando que los beneficios generados por la actividad minera se traduzcan en mejoras concretas para las comunidades cercanas a los proyectos mineros.
El Fideicomiso UNIRSE
El Fideicomiso UNIRSE es una iniciativa que agrupa a diversas empresas mineras con el objetivo de financiar proyectos de responsabilidad social en Santa Cruz. Está compuesto por empresas como Newmont Goldcorp, Cerro Vanguardia y Minera Santa Cruz, y se dedica al financiamiento de proyectos que benefician a las comunidades locales.
El Fideicomiso UNIRSE ha sido fundamental en el financiamiento de diversas obras e iniciativas que han transformado positivamente a varias comunidades de Santa Cruz. A lo largo de los años, el fondo ha permitido la construcción de infraestructura clave, como escuelas, hospitales, y centros de salud, mejorando así la calidad de vida de los habitantes de las zonas cercanas a los proyectos mineros. Un ejemplo destacado de esta colaboración es la instalación de plantas de tratamiento de agua, como la Planta de Ósmosis Inversa en Puerto Deseado, que ha garantizado el acceso al agua potable para cientos de familias. Además, UNIRSE ha apoyado iniciativas para el desarrollo de emprendimientos locales, como programas de capacitación para jóvenes y emprendedores en áreas como la agricultura, la pesca y el turismo, promoviendo el desarrollo de habilidades y la autosuficiencia económica. Estas acciones reflejan el compromiso del sector minero con el bienestar de las comunidades donde operan, asegurando que los recursos generados por la minería contribuyan de manera directa a las necesidades de los santacruceños.
Compromiso de Estelar Resources
Estelar Resources, operadora del yacimiento Cerro Moro, ha demostrado un compromiso continuo con la responsabilidad social empresarial. Además de los aportes al Fideicomiso UNIRSE, la empresa ha colaborado en proyectos específicos, como la Planta de Ósmosis Inversa de Puerto Deseado, contribuyendo al suministro de agua potable en la región.
Impacto en la comunidad
La extensión de los aportes hasta diciembre de 2025 refuerza el compromiso de Estelar Resources con el desarrollo sostenible de Santa Cruz. Estos fondos permitirán la continuidad y expansión de proyectos que mejoren la calidad de vida de las comunidades locales, promoviendo un desarrollo económico y social equilibrado.
La ampliación de los aportes de Estelar Resources al Fideicomiso UNIRSE hasta diciembre de 2025 subraya la importancia de la colaboración entre el sector público y privado en la promoción de la responsabilidad social empresarial. Este acuerdo representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de los sistemas educativo, sanitario, social y productivo de Santa Cruz, asegurando que los beneficios de la minería se distribuyan de manera equitativa entre las comunidades de la provincia.
Fuente: Extremo Minero