CABLEADO SUBTERRÁNEO – Por primera vez Telecom va a hacer un retiro masivo de 1.904 postes de madera en nuestro partido, reemplazando decenas de miles de metros de cableado aéreo por uno subterráneo.
<img » src=»https://mail.google.com/mail/u/0?ui=2&ik=87b16ba08e&attid=0.2&permmsgid=msg-f:1819591997205321371&th=19407d47e591169b&view=fimg&fur=ip&permmsgid=msg-f:1819591997205321371&sz=s0-l75-ft&attbid=ANGjdJ-Ey4cyrWtUmaw-5jzYeM5YnDi02BX26l9hSlL-nnVMU3JQTp-4FGH2QMwEV66Bo8TQhPKzxhPnlbzEtsjiVidYPhBuYbqxltdhzHZsf-k0NcIpWHrgOXM85tg&disp=emb&zw» alt=»Descripción: https://www.eldiariodeescobar.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/postes2-1024×507.png» style=»display:none»>
Esta acción, sumada a su reemplazo por fibra óptica en 476 manzanas de Belén de Escobar, implica una inversión de parte de la empresa de $1.136 millones que beneficiará a los barrios Santa María, Lambertuchi, Bardesono, Las Casuarinas, D’Acunto, El Mirador, Philips, Stone, El Triángulo, Paraví, Villa La Esperanza y La Doma.
Es la primera vez en la historia que un desmonte de postes tan grande se hace en Escobar y en la provincia de Buenos Aires. Este hecho se da gracias a un convenio que el intendente Ariel Sujarchuk firmó con esta empresa. Este trabajo, que empezará en enero y demorará algunos meses, permitirá también mejorar la conectividad en estos barrios, instalar más cámaras de seguridad conectadas al Centro de Monitoreo, y prevenir hechos delictivos como el robo de cables.
“De esta manera logramos que el progreso siga llegando a cada rincón de nuestro distrito”, sostuvo el intendente en sus redes sociales.
El Diario de Escobar