Se sancionó el proyecto de adhesión al RIGI en una sesión intensa de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz. El diputado por municipio de Puerto Deseado, Santiago Aberastain, en diálogo con “Qué! Noticias y Stream” (FM Vanguardia 95.3), habló de lo que significa el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones para nuestra provincia y nuestra región y además, destacó que se aprobó el Presupuesto provincial.
El proyecto, que busca atraer inversiones mediante beneficios fiscales, generó un amplio debate debido a su impacto potencial en la economía provincial y los recursos locales.
Al respecto, el diputado por municipio de Puerto Deseado, Santiago Aberastain expresó que la labor legislativa en esa sesión se dio “con la satisfacción del deber cumplido”.
Explicó que “era muy importante; veníamos hablando hace meses, era un mensaje que teníamos que darle al país y al mundo, que Santa Cruz está preparada para recibir las inversiones que impliquen el desarrollo industrial de esta provincia”.
En este marco ya son 15 las provincias que se han adherido a este proyecto nacional por lo que la competencia se da entre las propias provincias y así estar en sintonía con la posibilidad de recibir inversiones.
También en la misma sesión, los diputados levantaron la mano para la aprobación del presupuesto provincial y de la Legislatura.
Aberastain agregó que “la realidad que Santa Cruz pasa una situación económica muy difícil y hay un 95% de ese presupuesto dirigido a los sueldos – y se preguntó -, entonces cómo vamos a desarrollar, a generar inversiones, generar empleo privado si no teníamos el RIGI para hablar de proyectos de envergadura. Entendemos que era lo que teníamos que hacer y lo tomamos con convicción”, aseguró.
El Diputado apuntó a que el proyecto de adhesión al RIGI es un proyecto que divide en opinión y actitud; “somos el bloque mayoritario, fuimos electos y la aprobación representa el interés de la provincia de Santa Cruz”, consideró e insistió en que tenemos que estar en sintonía y competir con el país para recibir esas inversiones. Destacó Palermo Aike que se encuentra en etapa incipiente de desarrollo, Hidrógeno verde también, en cuanto al nivel de inversión que se piensa para Santa Cruz.
Ahora queda la responsabilidad de ocuparse del trabajo local. “No podemos permitir en una primera etapa la falta de obra no calificada”, por eso indicó que se hará un censo sobre la capacitación y el recurso humano con tal de poder captar el mayor porcentaje de empleo con cada inversión RIGI.
Presupuesto
En cuanto a la aprobación del Presupuesto provincial, Aberastain dijo que es coherente con lo que propuso el Gobernador antes de las elecciones. “Es un momento económicamente difícil en la provincia, donde el gobierno se hizo cargo de egresos que ahora no tienen acompañamiento a nivel nacional, además del pago de salarios y los incrementos logrados por paritarias”.
Fue un año muy intenso en materia legislativa, el Diputado oficialista dijo que fue de mucha responsabilidad. “Hemos logrado estar a la altura de las circunstancias”, enumeró el logro de poder derogar la ley de lemas y la modificación de leyes con el solo hecho de poder mejorar la representatividad democrática del pueblo a través de las instituciones”.
“Con cada instrumento que produjimos representamos muy bien los intereses y expectativas del pueblo santacruceño y queda todavía”, comentó, subrayando que la Cámara le dio voz a cada persona que quiso acceder a brindar su opinión.
“Fue un año de mucha democracia”, cerró.