Sumar inteligencia artificial en los servicios, poner en marcha una nueva aplicación del ECO con más beneficios para el usuario e instalar contenedores inteligentes son algunas de las propuestas del Plan Estratégico de Modernización y Transformación Digital de la Ciudad de San Juan 2024-2027 que la intendenta, Susana Laciar, puso en marcha y al que DIARIO DE CUYO tuvo acceso exclusivo.

Esta propuesta incluye 14 medidas para modernizar el municipio a través de la digitalización de los trámites, economizar optimizando los recursos y garantizarle al vecino un mejor acceso a los servicios desde la comodidad de su casa. Este plan ya ingresó al Concejo Deliberante para su tratamiento y aprobación.

Susana Laciar adelantó que este plan busca, en primera instancia, mejorar algunos de los servicios existentes y que están vinculados a la conexión con los vecinos. Se trata de la página web del municipio, del turnero digital y del sistema de reclamo cuyo funcionamiento se optimizará para permitirle al ciudadano realizar trámites de forma rápida, sencilla y desde cualquier lugar. En este marco, destacó que la web estaba tercerizada con una empresa de Rosario lo que implicaba un gasto importante. Se le dio de baja y se desarrolló una nueva con el trabajo de los programadores y diseñadores del municipio, lo que significó un importante ahorro para el municipio.

En cuanto a las propuestas más innovadoras que incluye el plan, la intendenta destacó la incorporación de Inteligencia Artificial a la mayoría de los sistemas, especialmente al del reclamo vecinal. Explicó que la IA clasificará y priorizará la resolución del reclamo teniendo en cuenta si el vecino que lo hizo está al día con el pago de las tasas municipales o si vive en el departamento, por ejemplo.

La nueva App del Eco también promete más y mejores servicios como, por ejemplo, que el usuario pagará el estacionamiento por tiempo de uso. Durante la primera media hora deberá abonar la tarifa establecida para esa cantidad de tiempo, pero a partir del minuto 31 podrá pagar por minuto. Es decir que si estacionó por 45 minutos no deberá pagar por la hora completa como sucede actualmente.

Otra innovación será el sistema de contenedores de residuos inteligentes. Contarán con un dispositivo que informará sobre el porcentaje de llenado lo que optimizará el sistema de recolección. Actualmente la recolección es diaria con el vaciado de todos los contenedores, con el nuevo sistema el camión sólo se dirigirá a los contenedores que estén llenos, lo que se traducirá, entre otros puntos, en un ahorro de combustible.

La intendenta también destacó que la mayoría de las medidas incluidas en este plan de modernización no requieren de inversión, sino de la optimización de recursos, mientras que otras se costearán con fondos municipales o con financiamiento de entes nacionales e internacionales. También agregó que el proyecto ya ingresó en el Concejo Deliberante para su tratamiento y aprobación buscando algunos objetivos particulares: que forme parte de una política pública, que trascienda a su gestión y que cuente con el respaldo legar para conseguir financiamiento.

Mañana, las autoridades correspondientes defenderán los fundamentos del Plan Estratégico de Modernización y Transformación Digital de la Ciudad de San Juan 2024-2027 ante los concejales.

Opinión popular
En la pagina web de la Municipalidad de Capital se cargarán las medidas del plan de modernización para que el vecino opine sobre las mismas. También podrá proponer nuevas medidas, ya que se busca que el plan evolucione e incluya más propuestas.