Neuquén se posiciona para captar grandes inversiones con el RIGI

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, presentó a la Legislatura provincial un proyecto de ley para adherir al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), contemplado en la Ley Nacional 27.742. La iniciativa busca transformar a la provincia en un destino privilegiado para inversores, fortaleciendo su rol en la economía nacional.

Figueroa destacó que la adhesión al RIGI es una decisión estratégica que permitirá potenciar la matriz productiva de Neuquén, generar empleo de calidad y acelerar el desarrollo económico provincial. La propuesta incluye una invitación a los municipios para sumarse a esta iniciativa, destacando la importancia de un enfoque colaborativo entre los distintos niveles de gobierno.

El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, promulgado en julio de este año, establece un marco normativo para atraer inversiones nacionales y extranjeras. Sus principales objetivos son fomentar el crecimiento económico, mejorar la competitividad de los sectores productivos e incrementar las exportaciones de bienes y servicios.

Desde el Ejecutivo provincial se subrayó la necesidad de implementar el RIGI con transparencia y participación ciudadana. Se busca garantizar la equidad en la distribución de beneficios y asegurar el respeto al medio ambiente, pilares fundamentales para lograr un desarrollo sostenible en la región.

La iniciativa también resalta la importancia de contar con un marco regulatorio sólido y eficiente. Según el proyecto, esto permitirá maximizar las oportunidades que ofrece el régimen y ofrecer certidumbre jurídica a los inversores, un aspecto clave para fomentar la previsibilidad y estabilidad en el entorno económico.

El RIGI contempla incentivos específicos para sectores estratégicos que, sin este apoyo, no podrían desarrollarse plenamente. Además, promueve el desarrollo coordinado entre el Estado Nacional, las provincias y las autoridades locales en la gestión de los recursos naturales, un tema particularmente relevante para Neuquén.

Neuquén, reconocida por su riqueza en recursos como el petróleo y el gas en Vaca Muerta, busca diversificar su economía con la implementación de este régimen. El proyecto plantea la oportunidad de desarrollar nuevas cadenas productivas locales y fortalecer industrias emergentes en la región.

La adhesión al RIGI también se alinea con los objetivos de generar empleo sostenible y de alta calidad, priorizando actividades que impulsen el crecimiento económico regional. Esto podría transformar a la provincia en un modelo de desarrollo inclusivo y competitivo.

El gobernador Figueroa destacó que el régimen es una herramienta clave para atraer soluciones macroeconómicas a corto plazo. Estas permitirán consolidar la posición de Neuquén como un actor clave en la economía argentina y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

La propuesta será analizada por la Legislatura en los próximos días. Su eventual aprobación marcaría un hito en la estrategia provincial para aprovechar el marco nacional del RIGI y fortalecer el potencial económico de Neuquén en el contexto nacional e internacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *