Los temas decisivos del ciclo 2024/2025, en debate el jueves 21 en el Congreso de Agronegocios

El evento será presencial de 8 a 12.30, aunque también podrá verse a distancia, ya que será difundido vía streaming, y los responsables también pondrán a disposición las exposiciones para quienes deseen verlo en diferido.

Valores e inscripciones

El costo para participar del Congreso es de $50.000 más IVA pero será SIN CARGO para los miembros de la Comunidad de Agroeducación, socios, alumnos del Postgrado 2024 y empresas auspiciantes.

Más información e inscripciones: https://www.agroeducacion.com/congreso

Los detalles

“Es el evento más relevante de Gestión para el Agro, que contará con una agenda de temas claves, desarrollada por expositores de primer nivel y con una audiencia de más de 5.000 decisores del agro”, informó Agroeducación.

Junto a RJO´Brien (Chicago), CME Group y Canal Rural, este foro masivo de discusión sobre temas decisivos de cara a la campaña 2024/2025 tendrá una recorrida por las perspectivas de precios de los granos, la política y economía que viene, decisiones financieras, tributarias y de comercialización y como adaptar la empresa agropecuaria a la nueva realidad.

Habrá experimentados expositores locales e internacionales, directores de Agroeducación, entre ellos: Salvador Di Stefano, Carlos Etchepare , Mariano Echegaray, Antonio Ochoa, Diego Palomeque, Fernando Vuelta y Celina Mesquida.

Otros ejes

-¿Qué pasará con la cuestión cambiaria y derechos de exportación?

-Decisiones Financieras: Cobertura de flujos en pesos “en la calle” y excedentes de Tesorería.

-Importancia de la cuestión impositiva en la coyuntura.

-¿Más riesgos o más necesidad de gestión?

-¿Cómo adaptar las empresas a la nueva realidad?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *