Mendoza es la segunda provincia con más legisladores y cada uno cuesta $85 millones por año

Mendoza es la segunda provincia con más legisladores y cada uno cuesta  millones por año
Informe de la Fundación Libertad

Solo Buenos Aires la supera en cantidad de legisladores aunque lo que gasta en Legislatura es poco en comparación con otras provincias

Este es uno de los puntos centrales del informe, que está realizado de acuerdo a los datos de los presupuestos provinciales 2024. Según el total, las provincias gastan $546 millones anuales por legislador.

El costo de la Legislatura de Mendoza es de más de $7.000 millones este año pero es la tercera con menor presupuesto del país, después de Santiago del Estero y San Luis.

Legisladores más caros y más baratos

De acuerdo al informe presentado por Fundación Libertad, el mayor desembolso por legislador se observa en Tucumán con $1.288 millones anuales y el menor en San Luis con $75 millones. Para el total de provincias el presupuesto para mantener la estructura legislativa asciende a $654.643 millones.

En Mendoza, sumando las cámaras de Diputados y Senadores, hay un total de 86 legisladores, un número elevado en comparación con el de otras provincias que manejan entre 15 y 50.

Solamente Buenos Aires supera a Mendoza en ese sentido, con 138 legisladores pero 15 millones más de personas para representar.

Córdoba, Santa Fe o CABA, que están arriba de los 3 millones de habitantes, tienen 70, 69 y 60 legisladores, respectivamente.

Provincias como Tucumán, que tiene unos 300.000 habitantes menos que Mendoza, cuenta con una Legislatura de 49 legisladores.

De todas maneras, esa cantidad de diputados y/o senadores no significa que haga que Mendoza esté entre las que más gasta por ellos. Al contrario.

Informe de Fundación Libertad sobre el gasto de funcionamiento de cada legislatura del país.

Informe de Fundación Libertad sobre el gasto de funcionamiento de cada legislatura del país.

El costo de funcionamiento de la Legislatura provincial es de $7.322.726.423, según los datos recabados por la Fundación Libertad en base al Presupuesto 2024.

Lo que da que cada legislador le cuesta a los mendocinos por año $85.147.982.

Ese costo anual está muy por debajo de los $1.288 millones por año que le cuesta a Tucumán cada uno de sus 49 legisladores. Entre los “caros”, siguen CABA con $1.152 millones y Buenos Aires con $1.102 millones, cada uno.

En el otro extremo, es decir, las que registran los menores costos por legislador, además de Mendoza, son San Luis y Santiago del Estero, con erogaciones de $74,6 y $80,8 millones anuales respectivamente.

Un legislador tucumano cuesta 5,1 veces más que un legislador jujeño, una diferencia considerable teniendo en cuenta que dichas jurisdicciones poseen similares cantidades de legisladores.

Otro contraste importante se da entre las provincias de Catamarca y San Luis. En este caso, la primera casi que octuplica al gasto por legislador de la segunda.

Una mayor disparidad se da entre las provincias de Chaco y Santiago del Estero, cuyos gastos por legislador son de $875 y $80,8 millones respectivamente, es decir, que el costo en la provincia chaqueña es 10,8 veces el de la santiagueña.

Por otra parte, el costo en Santa Fe es 3,7 veces el de Córdoba.

UNO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *