El proyecto establece la adhesión de La Plata al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, una ley que busca que se expongan los impuestos y tasas que afectan los precios de los productos.
Tras la sesión ordinaria del día jueves del Concejo Deliberante de La Plata, se elevó un proyecto de ordenanza para que la Ciudad se adhiera al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor una medida del Gobierno Nacional que establece que los ciudadanos tengan información sobre los tributos que pagan a la hora de comprar bienes.
En este sentido, InfoPlatense dialogó con la autora del proyecto local, María Belén Muñoz, del bloque PRO- Libertad.


En este punto, el documento establece que «se adhiera a este régimen nacional y que se establezca el mecanismo para que los consumidores finales tengan conocimiento de la incidencia de las tasas municipales en la formación de los precios de los bienes, locaciones y prestaciones de servicio».
De esta manera, en los tickets, facturas o recibos se deberá desglosar las diferentes tasas, ya sean municipales, provinciales o nacionales, que se estén abonando.
Además, como detalla la Ley nacional, los comerciantes deberán «indicar el importe neto y la incidencia del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y los demás impuestos nacionales indirectos que inciden en los precios el cual deberá de estar acompañado de la leyenda precio sin impuestos»