El tema fue uno de los ejes del tercer Foro de Concejales del Área Metropolitana, actividad que contó con la participación de especialistas de la CEPAL.
“Fue una jornada muy productiva y una de las mesas de trabajo estuvo específicamente destinada al tema gestión de residuos. Lo que hicimos en esta instancia fue identificar los problemas y las posibles soluciones”, manifestó el concejal de Unidos para Cambiar Santa Fe.
Seguidamente, Suárez explicó que “en el próximo Foro, el objetivo será avanzar en políticas concretas” en la materia.
Participación de la CEPAL
A partir de un convenio firmado por el Municipio, el tercer Foro de Concejales del Área Metropolitana contó con la participación de especialistas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de Naciones Unidas (CEPAL). “Fue muy valiosa la participación de los profesionales como facilitadores de los talleres”, destacó Suárez.
Luego, el edil explicó: “Hay una coincidencia en abordar la gestión de los residuos de manera metropolitana; las dificultades que identificamos están relacionadas a los costos del traslado de la basura hasta el relleno sanitario, la falta de control, el trabajo informal y los malos hábitos de la ciudadanía respecto a generación de basura”.
“Es necesario mejorar la infraestructura, pero también incrementar la capacidad de control para el cumplimiento de las leyes vigentes. También se debe reconocer a los trabajadores informales que se ocupan el reciclado y, fundamentalmente, concientizar y educar a los vecinos sobre la generación responsable de residuos”, finalizó Suárez.
Por Aire Digital
