La Plata. El Concejo Deliberante aprobó el plan «1.000 cuadras»: ¿cuánto habrá que pagar y en qué barrios?

La Plata. El Concejo Deliberante aprobó el plan «1.000 cuadras»: ¿cuánto habrá que pagar y en qué barrios?

El plan «1.000 cuadras» fue aprobado por mayoría simple con el visto bueno del alakismo y el acompañamiento de la UCR.

La Plata. El Concejo Deliberante aprobó el plan «1.000 cuadras»: ¿cuánto habrá que pagar y en qué barrios?
Por 0221
El Concejo Deliberante de La Plata retomó sus sesiones ordinarias este jueves y los legisladores de Unión por la Patria (UxP) y la Unión Cívica Radical (UCR) dieron el visto bueno para la implementación del programa «1.000 cuadras«. Con una votación dividida y el rechazo de Propuesta Republicana (PRO) y la La Libertad Avanza (LLA), la medida que prevé que los vecinos financien las obras a realizar en sus cuadras fue convalidada y empezará a regir en aquellas zonas donde los frentistas den su visto bueno.

El expediente, uno de los más importantes para la gestión de Julio Alak, despertó una fuerte polémica durante su debate en Comisión y fracturó a la oposición, que terminó votando de manera dividida. La aprobación se concretó finalmente con los dos tercios de los votos: 15 afirmativos, 6 negativo, 1 abstención y un ausente.

De este modo, el plan será financiado en su mayor parte por la Comuna y luego los vecinos -agrupados en consorcios vecinales según el área de afectación- solo tendrán que aportar un 30% de recupero del total de la obra realizada y no el 95% que preveía el expediente original. Los frentistas podrán optar por planes de pago de hasta 36 cuotas.

El intendente quiere reeditar una política que llevó adelante en gestiones anteriores cuando las obras eran financiadas en cuotas por los vecinos. Al igual que en ese momento, el proyecto que espera ser aprobado el próximo jueves en el Concejo apela a la figura de «consorcios vecinales» previstos en la Ordenanza General N° 165 de la provincia para afrontar los trabajos con financiamiento de los platenses.

Entre las tareas enumeradas en el proyecto de ordenanza están cordón cuneta, capa asfáltica, arbolado urbano y luminarias. Y, entre los cambios que fueron sumados tras el debate en comisión conjunta de Hacienda y Obras Públicas, está la reparación de veredas en el casco fundacional. Es decir que podrán arreglarse con el consentimiento de los vecinos y los costos serán recuperados por la Comuna como contribución de mejoras.

¿Cómo se definirá si las obras se realizan o no? El artículo 3° del proyecto que se tratará el jueves responde, precisamente, a esa pregunta: «Cualquiera sea la modalidad de ejecución de obra electa por el Departamento Ejecutivo, nunca deberá contar con más del treinta por ciento (30%) de oposiciones de los beneficiarios de la misma», establece el escrito. Es decir, que el 70% de los vecinos deben estar de acuerdo, de lo contrario las obras no podrán realizarse.

Los barrios a los que llegará el plan «1.000 cuadras»

En total, son siete las zonas de La Plata beneficiadas por el plan «1.000 cuadras». Cada área consolidada incluye diferentes barrios de la ciudad, entre los que se encuentran Los HornosVilla ElisaSan CarlosTolosaGonnetCity BellVilla ElviraAltos de San LorenzoRingueletHernández y Villa Castells:

  • Área consolidada N° 01: Villa Elvira-Altos de San Lorenzo
  • Área consolidada N° 02: Los Hornos
  • Área consolidada N° 03: Tolosa-San Carlos
  • Área consolidada N° 04: Ringuelet-Hernández-Tolosa
  • Área consolidada N° 05: Villa Castells-Gonnet
  • Área consolidada N° 06: City Bell
  • Área consolidada N° 07: Villa Elisa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *