
El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, defendió el RIGI y se mostró optimista con los beneficios que cree que llegarán a su comuna con este sistema.
Agregó que «creo que el RIGI va a ser mayor cantidad de trabajo, mayor cantidad de empresas y esto es el inicio de una cadena productiva en el cual el derrame económico que va a producir esta cadena productiva también va a traer grandes beneficios a los pequeños productores, siempre y cuando defendamos al local. Ayer escuché un reportaje de un integrante de una familia sanjuanina que hace aproximadamente unos 100 años, que están en la industria completamente metalúrgica, en donde vio pasar por la puerta de su taller toneladas de estructura que él también podría producir. Yo creo que entre todos quienes hoy tenemos posibilidades de defender el producto local, tenemos que hacerlo. Creo que la llegada del RIGI con la defensa de lo local sería lo ideal».
Carbajal comentó que ya se empezó a analizar el tema con los concejales especialmente el viernes, con la visita del diputado Allende. Adempas, los ediles pidieron que el director de Minería, Oscar Gallardo, y en este contexto también las empresas mineras que trabajan en Calingasta se han ofrecido a dar charlas informativas hacia el Concejo Deliberante lo que es RIGI. «Creo que a priori nos estarían autorizando la aplicación de RIGI en Calingasta. Yo creo que es beneficioso. Yo creo que seguramente el Concejo Deliberante aprobará la implementación de RIGI en Calingasta», destacó.
¿Inversiones en puerta?
El intendente de Calingasta aseguró que ya tiene proyecciones con entidades bancarias que se están adelantando a la aplicación del RIGI en la comuna. Afirmó que el Banco San Juan ya está instalando una sucursal en la localidad de Barreal y que, además, el Banco Makro se ha comunicado con la Municipalidad para iniciar relaciones.
«Hemos tenido comunicaciones con bancos que son de algunos nacionales, otros internacionales. Y esto avizora el panorama prometedor que se viene para la provincia y para Calingasta. Con lo cual, entre el día de hoy y el día de mañana tendría reuniones yo con autoridades, inclusive una de estas entidades, el propio dueño de la misma ha pedido una reunión para comenzar a trabajar, sobre todo en fondos comunes de inversiones que favorezcan a todo aquel prestador, a todo aquel productor, para que podamos estar a la altura de las circunstancias en caso de que la minería desembarque en nuestro departamento», afirmó Carbajal