La idea de los ediles era tener una respuesta al planteo de por qué la empresa de telefonía planta los postes, cuando una ordenanza no lo permite.
En la mañana del lunes, tuvo lugar una nueva reunión en el Concejo Deliberante, para discutir el reclamo de los prestadores privados de servicio de Internet de Esquel, ante la detección de postes colocados por Movistar, para tender fibra óptica.
Asistieron concejales, los prestadores de Internet de las cinco empresas; el director general de Inspecciones del Municipio, Oscar Razzetto, y Herman Torres de Obras Públicas, entre otros. La idea era tener una respuesta al planteo de por qué la empresa de telefonía planta los postes, cuando una ordenanza no lo permite.
Razzetto expuso que el 23 de enero tomó conocimiento de postes con fibra óptica, y luego no detectó nada más. Pero, el concejal de Unión por la Patria, Martín Escalona, le preguntó a partir de ese entonces qué hizo, a lo que el funcionario respondió que labró actuaciones, en alusión a las del jueves pasado, cuando retiraron de la vía pública dos vehículos con postes, para continuar colocándolos.
Para el edil, proceder al cabo de seis meses, no es lo correcto y se lo reprochó al director general de Inspecciones, que señaló que Obras Particulares -depende de él-, no le informó que seguía la colocación de postes, y tampoco el Tribunal de Faltas.
La oposición adelantó que revisará las misiones y funciones de Oscar Razzetto, contenidas en el manual de organización municipal, y el oficialismo (Juntos por el Cambio) aceptó hacer una nueva reunión, que se fijó para el 29 de julio a las 9 horas, a la que serán convocados la Jueza de Faltas, Dra. Adriana Conesa; el director de Obras Particulares, Ricardo Godoy; el propio Razzetto, y el intendente Matías Taccetta.
Martín Escalona recordó que apenas asumido en el cargo de intendente, el contador Taccetta dijo que tenía un acuerdo con Movistar, para la instalación del servicio de fibra óptica en la ciudad.
Uno de los prestadores de Internet, Mariano Carabajal, puntualizó que Oscar Razzetto detalló lo realizado, que concretamente fue lo del jueves pasado cuando por disposición del Tribunal de Faltas, se hizo una retención preventiva de dos vehículos de una empresa con postes, que estaban listos para ser colocados, para Movistar.
Asimismo el director general de Inspecciones, aseguró que nunca recibió las notas elevadas por los prestadores de Internet