El crecimiento de la población urbana, y consecuentemente de las ciudades, fue dando paso a partir de la segunda mitad del siglo XX a la multiplicación de una nueva tipología urbana, como son las áreas metropolitanas, constituyendo estás últimas verdaderas unidades ecosistémicas, que integran áreas urbanas, periurbanas y rurales.
Las sinergias que se producen en las regiones metropolitanas hacen que las mismas concentren la innovación, el conocimiento, las cadenas de valor y el trabajo mejor remunerado.
Como contrapartida, las metrópolis presentan mayores niveles de desigualdad y pobreza. Al tiempo que su crecimiento impacta en términos de degradación del ambiente y excesivo consumo de energía. Esto se verifica particularmente, en América Latina, donde la falta de planificación y de infraestructuras, sumado a los niveles de pobreza, implica un particular desafío en términos de gestión.
En este seminario nos enfocaremos en conocer las experiencias de Río de Janeiro, Barcelona y Rosario y sus modelos de gestión para conocer cómo han podido avanzar en dar respuesta a los principales desafíos que presentan estás áreas.
Objetivos del curso:
- Identificar los nuevos desafíos para la gestión pública en un contexto de globalización y urbanización creciente.
- Estudiar experiencias locales y comparadas para extraer lecciones aprendidas y aplicarlas a diferentes contextos urbanos.
- Explorar la importancia de la planificación estratégica en los gobiernos locales y su complementariedad con la planificación urbana tradicional.
- Promover la cooperación y gobernanza en la gestión territorial, enfocándose en el desarrollo humano integral y en aspectos clave como calidad de vida, hábitat, empleo, educación y salud.
Moderador: Marcelo F. Sanoner
Expositores:
Claudio Augugliaro – Presidente de Ciudadanía Metropolitana.
Héctor Floriani – Director General del Ente de Coordinación Metropolitana de Rosario (ECOM).
Amanda Ithala – Instituto Rio Metrópole – Río de Janeiro.
Oriol Illa i García – Director de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Área Metropolitana de Barcelona (AMB)
Fabio Quetglas – Diputado Nacional PBA – Director de la Maestría en Ciudades – FADU/UBA – Autor del Proyecto de Ley Marco para Áreas Metropolitanas.
La actividad es de libre inscripción. Para participar, tenés que inscribirte haciendo click en el siguiente link: Formulario de Inscripción