
Generar confianza, no sólo con reglas claras desde lo legal sino también desde lo económico tributario. Para Marcelo Álvarez, director ejecutivo para las Relaciones Gubernamentales de Barrick Gold Sudamérica, eso es clave para atraer las inversiones en materia minera no sólo a San Juan sino a todo el país. Por eso, la aprobación del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) terminan siendo muy importante en este escenario.
El empresario participó esta semana de la Expo San Juan Minera 2024 y en esta ocasión celebró la decisión de los gobernadores de San Juan, Mendoza, Salta, Jujuy y Catamarca de firmar la “Mesa interprovincial del Cobre Argentino” (MICA). E hizo dos reflexiones sobre el camino que es necesario transitar para mejorar el escenario para las inversiones.
«La primera tiene que ver con algo que siempre nosotros esperamos con mucha ansiedad, que es que haya diálogo permanente, construcción conjunta entre todos los actores políticos, sociales y empresariales para construir la Argentina que nos merecemos«, alentó Álvarez a Diario La Provincia SJ y agregó: «lo que han demostrado los gobernadores de distintos partidos y diferentes provincias es que tienen la voluntad común de trabajar en conjunto para que la minería sea una realidad, exigiendo condiciones claras, concretas, para que se haga bien, para que genere desarrollo, para que genere mejor calidad de vida para la gente».
Por otro lado, destacó que la firma del convenio «es una señal muy clara para los inversores de que hay voluntad política, hay voluntad regional, de que todos los gobernadores están alineados en querer que haya minería. Es un paso muy grande para la confianza de los inversores». Sin embargo consideró que esto no alcanza y falta el Régimen que actualmente está en mano de los legisladores.
«Creemos que la aprobación del RIGI es clave para fortalecer esa decisión de los gobernadores porque la inversión no solo es confianza, sino que también tienen que tener reglas claras desde lo legal pero también desde lo económico tributario para que los proyectos sean viables. Y por eso es fundamental que el Congreso avance en una aprobación de este régimen«, consideró.
Finalmente calificó como importante que hoy se hable de minería y mucho más que se firmen convenios políticos entre gobernadores pero destacó la necesidad de que tomen decisiones con «calma» y «adecuadas». «La implementación de un proyecto requiere un trabajo muy grande de planificación, de construcción, de sensibilización de las comunidades y lo que no podemos hacer es apresurarnos y sacar los proyectos de manera rápida por la necesidad económica«, señaló.
«Tenemos que tomarnos el tiempo de hacerlos bien, aprendiendo de los errores que se cometieron en el pasado y también tomando las experiencias de las cosas que se están haciendo bien. Creo que hay que hacer las cosas con ritmo, sin pausa, pero con mucha calma para no cometer errores que nos puedan revertir la licencia social de la que hablaba muy bien el gobernador. Creo que es clave y fundamental para que haya un desarrollo sano«, concluyó