Se trata de una plataforma que reúne a miembros de las distintas cadenas de valor y aboga por la sustentabilidad ambiental y social
VISEC: la plataforma que puede cambiar el fututo de la soja y la carne bovina
VISEC se trata de un sistema de trazabilidad tiene como objetivo principal garantizar que tanto la carne como la soja producida en el país provengan exclusivamente de campos libres de deforestación.
Con este propósito, el complejo agroexportador trabaja, desde 2019, en el desarrollo de VISEC y con las miras en que para el año 2025, las exportaciones de estos productos hacia la Unión Europea deberán acreditar su condición de “libres de deforestación”.
Por su parte, Gustavo Idigoras destacó que VISEC representa una solución nacional, creada por argentinos, con el objetivo de que el mundo reconozca la sustentabilidad de los productos argentinos y se pueda capitalizar en términos de acceso a mercados y, en lo posible, obtener mejores precios.
Además, se señaló: “Argentina desempeña un papel crucial en la seguridad alimentaria global, especialmente en el contexto del crecimiento de la demanda en el sudeste asiático, que actualmente representa el 66% de las exportaciones del país. Se destacó también que existe una creciente demanda social y legislativa a nivel internacional para abordar el cambio climático, y que la agricultura y la ganadería deben comprometerse con estas metas. Europa, en particular, lidera este impulso hacia la sostenibilidad ambiental en la economía global, y las cadenas de valor libres de deforestación se han convertido en un requisito fundamental en la agenda internacional”.
VISEC es una plataforma de sustentabilidad ambiental y social que reúne a miembros de las cadenas de valor de la soja y la carne del país para que los productos agroindustriales argentinos satisfagan las nuevas tendencias internacionales y nacionales, manteniendo la competitividad del país en los mercados globales