“Hoy el municipio sobrevive gracias al buen manejo de la economía de la provincia” afirmó, Beck

Bruno Beck, intendente de Comandante Andresito en comunicación en exclusiva con la Cadena de Radios Guacurari “Modo Verano” y consultado sobre la situación que se ha vivido tanto en San Pedro como en Andresito con la manifestación y movilización de colonos que son los mayores productores de yerba mate a nivel mundial, dijo, «Debemos entender algo que es muy importante, hace muy poco tiempo tuvimos elecciones donde se han elegido las autoridades que hoy nos gobiernan a nivel municipal, provincial y nacional.

 El pueblo de Andresito y tantos de la provincia y el país han decidido que el Presidente de la Nación sea Javier Milei, más allá de que en toda su campaña proselitista ya había manifestado de lo que iba a realizar una vez que asumiera el mandato y, hoy estamos sufriendo las consecuencias. De igual manera estoy acompañando a los productores que están luchando para que el precio de la hoja de yerba mate sea lo más justo» agregó.

Además manifestó, «sobre las funciones del I.N.Y.M. estoy seguro que seguirá de la misma manera, ya que al caer el D.N.U. todo vuelve para atrás y queda sin efecto las reglamentaciones. Nuestro municipio depende exclusivamente de la contribución y pago de tasas de los productores de yerba mate que representan un 70 %».

Sobre la designación del nuevo presidente del I.N.Y.M. Daniel Notta, manifestó, que lo conoce muy poco, el estado nacional es quién debe decidir de quién va a estar al frente de la Institución.

Con relación a las actividades culturales en su municipio, declaró, «Estamos pasando un momento muy crítico con relación al clima, si les ofrecemos a los visitantes a que conozcan nuestras empresas que se dedican a la producción de la yerba mate y sus derivados, además que a quienes nos visiten les ofrecemos a que conozcan nuestros lugares para el esparcimiento del turismo, nuestros lodges y cabañas son muy cómodos y confortables con precios muy accesibles y, sobre la proliferación del Dengue, dijo, que la situación es muy compleja, no llueve, hay mucha humedad, y los lugares para la cría del mosquito aumentan, los calores son muy extremos, estamos colaborando con el hospital con la colocación de ventiladores de techo y aire acondicionados en los lugares de internación para que la gente esté mejor atendida».

Sobre el paso fronterizo, dijo, «hoy está habilitado de 7 de la mañana hasta las 19 horas, es un paliativo, nosotros pretendemos que se habilite las 24 horas, estamos haciendo los reclamos como hace 30 años para la habilitación del tránsito pesado junto al Prefeito de Capanema (Brasil) y municipios aledaños».

Para finalizar afirmó, «la situación actual es muy compleja, no escapamos de la realidad del país, gracias a que tenemos un porcentaje importante de colonos, productores y comerciantes que pagan las tasas municipales estamos sobrellevando y cumpliendo con los compromisos. pero lo que significan los incrementos de los costos de mantenimientos de máquinas, horas trabajadas en mantenimiento de caminos vecinales en 1470 km, arreglo de gomas, repuestos, combustibles, recolección de residuos», agregado a esto la coparticipación de municipio que es muy exiguo, no acompaña lo que está sucediendo, pero gracias a un gobierno provincial que nos ayuda siempre podemos seguir adelante “nosotros como municipios sobrevivimos gracias al buen manejo de la economía de nuestra provincia”, concluyó.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *