Icaño – Impuestazo: ediles indagan a Carletta por incrementos que parten del 700% a comercios

SOLICITAN PRECISIONES

Según indicaron, algunos comercios tendrían un aumento de hasta un 1000%. Comentaron que de $1500 en diciembre, pasaron a cobrarles $12 mil en enero.

El Municipio de Icaño habría tomado una medida nada grata para con los comerciantes en esa localidad. Según indicaron, desde Juntos por el Cambio (JxC), el intendente Franco Carletta habría dispuesto avanzar con un impuestazo con subas que oscilan entre el 700 y el 1000 por ciento.

Por ello, los ediles opositores Yamil Mansilla y Ángel Paná presentaron una nota al municipio, indagando y buscando precisiones sobre el sustento legal respecto a la fuerte suba de los tributos municipales.

En la nota, los ediles remarcan que se encuentran facultados a solicitar los detalles con base en la ley de acceso a la información pública y precisan que se requieren datos respecto a las tasas impositivas.

Para el caso, los concejales de Juntos piden que se informe sobre la ordenanza impositiva vigente adjunta, copia fiel al instrumento. También consultan a Carletta sobre el historial de aumentos de las tasas impositivas entre el año pasado y para lo que va de este 2024.

Sin vueltas, Mansilla y Paná le piden al jefe comunal el fundamento “del último incremento desmedido de los valores del impuesto municipal a los comerciantes” de la jurisdicción. A la vez, consultan sobre la persona encargada del cobro de los tributos del municipio (de acuerdo con lo que explicaron, el personal de tránsito de Icaño oficia a la vez como cobrador). La última petición que realizan los opositores es sobre el destino de los fondos recaudados por el cobro de los impuestos.

En diálogo con El Esquiú.com el edil Mansilla, quien también es comerciante en la localidad, comentó que creció la inquietud al observar que este mes algunos de sus colegas del sector privado le mencionaron sobre el aumento de los impuestos, que van “entre 700 y el 1000 por ciento”.

En este sentido, ilustró el incremento tributario: “Este mes de enero me cobraron $12 mil de impuesto, mientras que en diciembre aboné $1500; otras personas pagaron $18 mil y otras $25 mil, es según la categoría”.

“No sé cuáles fueron criterios que manejaron en el municipio”, indicó el opositor para acotar que Paná tiene copia de la ordenanza impositiva del 2022, tiempos en los cuales los comercios pagaban $8000 anuales. “Ahora son 12 mil por mes solamente”, agregó. A la vez, remarcó que “no hay ordenanza impositiva del 2023 actualizada y tampoco hay ordenanza del 2024”.

El edil de Juntos aclaró que, si bien “hubo aumentos anteriores que no pasaron por el Concejo Deliberante, no eran desmedidos”. Así las cosas, señaló que el impuestazo “no se sabe si es por decreto del intendente o por ordenanza”.

En tanto, mencionó que “los comerciantes están sorprendidos por los aumentos y pidieron a los cobradores que muestren la ordenanza o algún documento oficial que fundamente el aumento”.

Según dijo, ese pedido al personal a cargo de las cobranzas del tributo fue desconocido por estos, aduciendo imposibilidad de poder mostrar la documentación. “A muchos les parece irrisorio e incluso no lo van a poder pagar. A mí me dijeron que abone 12 mil por mes o $100 mil anual, una suerte de moratoria”, cerró.

EL ESQUIÚ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *