
El Concejo Deliberante de Ituzaingó tiene todo preparado para lo que será el aumento de tasas municipales en el distrito para 2024: en principio será del 50% para la gran mayoría de los contribuyentes. Sin embargo, en el plan está contemplada una cláusula gatillo de actualización, que se irá aplicando paulatinamente en base a las violentas subas que, se espera, tenga la inflación.
Además de ese 50% que regirá desde el 1° de enero próximo, la ordenanza que se trataría hoy en el CD es esa doble cláusula gatillo que tomará el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Eso ya está definido, pero lo que no se tiene en claro aún es cómo se aplicará porque depende de un decreto reglamentario que establezca cada cuánto serán los ajustes. El cambio de gobierno y las nuevas medidas anunciadas ayer por el ministro de Economía, Luis Caputo, mantienen convulsionados a todos los municipios del GBA, e Ituzaingó no es la excepción.

De acuerdo al proyecto que tratará el Concejo Deliberante, el otro mecanismo de aumento que habrá en Ituzaingó es el habitual, que va de la mano del incremento en el contrato con la empresa de recolección de residuos y el costo de la iluminación del alumbrado público. En ese caso suele aplicarse en la segunda mitad del año.
Finalmente, se supo que las tasas específicas que abonan bancos y grandes contribuyentes tendrán jun aumento que alcanza casi al 200%. «Es lo que necesita el Municipio para poder seguir prestando los mismos servicios que brinda hoy», precisó el concejal peronista Marcelo Nadal en el programa «Primer Plano», del canal Somos

«¿Qué hacemos? ¿No tenemos más ambulancias? ¿En vez de tener recolección de residuos todos los días levantamos la basura día por medio? ¿Cerramos unidades sanitarias, jardines de infantes? ¿Cómo hacemos el recorte? Porque si no tenemos los recursos, eso que hacemos no podemos hacerlo más», agregó el presidente el bloque del Frente de Todos en Ituzaingó.
Para Nadal, las tasas no deben quedar desactualizadas en relación a la inflación. Según su punto de vista es mejor que se apliquen subas más chicas en forma mensual, antes que una sacudida mayor cada más meses. «Si dejamos pasar el tiempo, como este año, te encontrás con una proyección del 60% contra un 140% de inflación. Ese desacople es muy fuerte”, completó el concejal, hombre fuerte del intendente Pablo Descalzo