Se trata de un recorrido de 19 kilómetros, fundamental para la conectividad entre la zona de la Confluencia y Vaca Muerta. Montos y plazos de ejecución.
La duplicación de la calzada de la Ruta Provincial 67, también conocida como la Ruta del Petróleo, fue adjudicada por el gobierno de Neuquén con la idea de lanzar los trabajos próximamente.
La noticia fue dada a conocer este viernes en un comunicado oficial, donde se informó que la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) adjudicó el proyecto a la unión transitoria de empresas conformada por Pose SA y Coarco SA, con una inversión requerida de $24.772.618.517,06.
Duplicación de la Ruta del Petróleo: una traza que ya había quedado chica
Con 19 kilómetros de extensión, la obra se desarrollará a la par de la vía actual, con un plazo de 24 meses de ejecución. Por la ubicación, los trabajos no se verán afectados por la veda climática, razón por la que se espera que el asfalto se culmine a fines de 2027.
De acuerdo al Gobierno, la ruta a intervenir se planificó con la finalidad de «descomprimir» el tránsito pesado de la Ruta Provincial 7. Sin embargo, el paulatino aumento de la circulación vinculada a Vaca Muerta y la expansión poblacional de la región, impulsaron la decisión de ampliarla a poco de su inauguración.
La duplicación de la calzada, se argumentó desde el Ejecutivo, permitirá mejorar la circulación, pero también la seguridad. Además, se destacó su impacto a nivel económico, ya que los costos asociados a la espera bajarán notablemente.
Duplicación de la Ruta del Petróleo: otras obras alrededor de Vaca Muerta
Esta obra se suma a otras que el Gobierno ya puso en marcha en la zona hidrocarburífera de la provincia o tiene planes para hacerlo.
Recientemente anunció la realización de un bypass vial en Añelo con financiamiento de empresas petroleras y la pavimentación de la Ruta Provincial 7 en Cortaderas, donde los trabajos ya empezaron con la participación de YPF.
De igual forma se ordenó la repavimentación de la Ruta Provincial 6 entre Rincón de los Sauces y Crucero Catriel, iniciativa que acaba de comenzar, informó la Provincia.
La inversión en infraestructura vial se mantendría el año próximo en Neuquén, de acuerdo a lo anticipó el proyecto del Presupuesto 2026 que el gobernador Rolando Figueroa presentó ante la Legislatura para su tratamiento.
Como informó Diario RÍO NEGRO, casi un tercio de los fondos destinados en obra pública irán al asfalto de rutas, con alrededor de 351.741 millones repartidos en proyectos que incluyen a varias regiones