Salta. Concejales aprobaron el Presupuesto 2026 y las modificaciones a la Unidad Tributaria

Salta. Concejales aprobaron el Presupuesto 2026 y las modificaciones a la Unidad Tributaria

Durante la sesión del Concejo Deliberante, el cuerpo avanzó en la aprobación de los proyectos enviados por el Ejecutivo. Por un lado, el presupuesto 2026 que prevé gran parte de su inversión en obra pública y por el otro, el Proyecto de Tributaria Anual 2026 que establece que el valor de la Unidad Tributaria (UT).

Salta. Concejales aprobaron el Presupuesto 2026 y las modificaciones a la Unidad Tributaria

El proyecto de la UT, establece una proyección de aumentos para los siguientes períodos: 1 de enero, 1 de abril, 1 de julio y 1 de octubre. El incremento se aplicará trimestralmente teniendo como indicador la variación acumulada del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor para la Región Noroeste publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la Nación (INDEC) o del organismo que en el futuro la reemplace.

Los ediles destacaron que la iniciativa beneficia a los contribuyentes en algunos puntos como la eliminación de las tasas que se aplican a trámites municipales, como así también beneficios en el impuesto automotor para acortar la brecha entre modelos nuevos y viejos, entre otros puntos.Por otro lado, de avanzó en la ordenanza del Presupuesto Municipal 2026, el cual establece una planificación de gastos e inversiones por $286.630.979.360,51, lo que representa un incremento del 35% respecto al año en curso. 

Se prevé que el 50% de los recursos provenga del municipio, mientras que el restante se obtendrá mediante convenios con la Provincia y financiamiento privado.

Los concejales Eliana Chuchuy, Juan Pablo Linares, Guillemo Kripper, Gustavo Farquharson (todos VPS), Gonzalo Corral, José García (ambas YP), Malvina Gareca (SPV) y Ángel Ortiz (UCR) resaltaron el fuerte incremento en la inversión de obra pública, que se duplicará superando los $102 mil millones para 2026, destinados a conectividad vial e infraestructura barrial.

Asimismo, valoraron de forma unánime la significativa reducción del gasto corriente, que caerá del 84% al 60%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *