
A partir de 2026, quienes carguen combustible en Rojas deberán abonar una tasa de cincuenta pesos por litro, y las estaciones de servicio serán las encargadas de recaudarla.
La iniciativa, impulsada por el equipo de gobierno que encabeza Román Bouvier, está incluida en el proyecto de ordenanza fiscal e impositiva que analiza el Concejo Deliberante y que, dadas las mayorías actuales, es muy probable que se apruebe antes de fin de año.
El nuevo tributo comenzaría a cobrarse en febrero, ya que la ordenanza entrará en vigencia en 2026 pero requerirá un período de implementación.
Si bien la medida es novedosa en Rojas, numerosos municipios de la provincia de Buenos Aires —y también de otras vecinas— la aplican desde hace años.
Una cuenta sencilla muestra que llenar un tanque promedio de cincuenta litros implicará un pago adicional de unos dos mil quinientos pesos.
Con esta decisión, la administración Bouvier busca generar ingresos adicionales para las debilitadas arcas municipales, afectadas —como en todo el país— por la caída de la recaudación derivada de las políticas recesivas adoptadas por el gobierno nacional. Mientras los recursos más relevantes, como los provenientes de la exportación de productos primarios, quedan concentrados en un reducido grupo de multinacionales, la merma de la actividad productiva y del empleo reduce cada vez más los fondos disponibles para el Estado.