Desocupados de Las Heras protestan en yacimientos mineros para exigir el cumplimiento de la Ley 90/10

Desocupados de Las Heras protestan en yacimientos mineros para exigir el cumplimiento de la Ley 90/10

Trabajadores sin empleo se movilizan en los accesos de cuatro empresas mineras del norte santacruceño para reclamar prioridad en la contratación de mano de obra local, tal como establece la normativa provincial. Denuncian que las compañías continúan incorporando personal de otras provincias.

Desocupados de Las Heras protestan en yacimientos mineros para exigir el cumplimiento de la Ley 90/10

Un grupo de trabajadores desocupados de Las Heras llevó adelante este jueves una manifestación en los portones de cuatro yacimientos del norte de Santa Cruz: Cerro Moro, Minera Santa Cruz, Newmont y Cerro Vanguardia. La protesta apunta a exigir que las empresas cumplan con la Ley 90/10, que obliga a otorgar prioridad de contratación a residentes santacruceños.

Los manifestantes sostienen que, pese a la normativa vigente, las compañías siguen sumando personal proveniente de otras provincias, mientras numerosos vecinos capacitados y con experiencia continúan sin obtener empleo en el sector. Por este motivo reclaman que se respete el cupo local y se garantice el acceso al trabajo para los habitantes de Santa Cruz.

La medida de fuerza ocurre en un contexto de creciente demanda social para que la actividad minera —uno de los motores económicos de la región— genere empleo directo en las comunidades donde opera, particularmente en zonas productivas como Las Heras, donde el desempleo y la falta de oportunidades generan preocupación.

 

Con información de Info Caleta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *