El Intendente Matías Treppo destacó en diálogo con El Caletense la consolidación de Perito Moreno como sede de la Expo Minera, enfatizando que el alto valor del mineral no deja excusas para que las grandes operadoras incrementen la inversión y generen puestos de trabajo en la provincia, mientras la actividad económica se dinamiza con espectáculos y encuentros de negocios.
Por El Caletense
La ciudad de Perito Moreno cerró con gran éxito su tercera edición consecutiva como anfitrión de la Expo Patagonia Minera 2025, un encuentro clave que reafirma el compromiso local con la industria extractiva y, fundamentalmente, que sirvió como plataforma para exigir un mayor compromiso inversor por parte de las principales operadoras.
El intendente anfitrión, Matías Treppo, recibió a El Caletense y destacó el orgullo de recibir a «toda esta familia que integra la minería», señalando que el evento es muy convocante y genera un abrazo institucional necesario entre el sector público y privado.
El eje central de las declaraciones del mandatario fue el llamado directo a las empresas presentes —como Vanguardio, Don Nicolás y Mirada Santa Cruz— para que traduzcan el actual contexto de altos valores minerales en una mayor inversión tangible.
“El mineral nunca estuvo tan mejor evaluado como en estos momentos, por lo cual, creo que no hay más excusas. Creo que tenemos que trabajar todos juntos”, afirmó Treppo. El objetivo primordial es que esta inversión se traduzca en puestos de trabajo para los jóvenes y vecinos de la zona, recordando que, si bien la minería convive con la ciudad desde hace más de 20 años, aún hay residentes que no han tenido la oportunidad de integrarse laboralmente al sector.
La Expo, que en ediciones anteriores se realizaba en Puerto San Julián bajo la organización de OMA, se ha instalado en Perito Moreno. El Intendente Trepo lanzó un desafío público al Secretario General, Gabriel Castro, para que la muestra se vuelva itinerante, aunque la realización en la ciudad sureña ha sido un éxito rotundo, extendiéndose a tres días y complementándose con una importante cartelera de espectáculos.
La actividad cultural ha sido un factor dinamizador. La presencia de artistas nacionales como el grupo Rolls esta noche y Manero mañana, ha generado una capacidad de ocupación hotelera cercana al 100% en Perito Moreno y ha tenido un impacto positivo en localidades vecinas como Los Antiguos, demostrando el trabajo conjunto en la comarca.
Treppo enfatizó el «efecto dominó positivo» que genera la Expo más allá de los grandes anuncios. La interacción cara a cara en la muestra facilita la consolidación y el surgimiento de proveedores locales. De hecho, el Intendente relató el caso de un vecino que logró cerrar un negocio con un emprendedor local (una ferretería) gracias a las rondas de negocios generadas en el evento.
Además, se destacó la presencia unificada de las cámaras empresariales (Capromisa, Capema y Nueva Cámara), lo que asegura que los criterios se aúnen bajo el objetivo común de desarrollo y, crucialmente, el control constante de la sustentabilidad de la industria.
A pesar del contexto económico difícil para los municipios, la minería sigue siendo vista como una «isla» de estabilidad y oportunidad para generar empleo y producción en la provincia, siempre y cuando se mantenga el compromiso con el desarrollo local y el control ambiental