El presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante de La Plata, Guillermo Bardón, pidió saber en qué se va a gastar lo recaudado por la Tasa SUM y el resto de las tasas municipales el año que viene.
“Los proyectos incluyen aumentos que van del 30 al 1600 por ciento y la creación de nuevas imposiciones”, señaló el concejal, y advirtió que “actualizar tasas por inflación solo funciona si se explica qué va a mejorar con ese aumento”.
Por ese motivo, el jefe del bloque libertario se preguntó “qué servicios van a mejorar y en qué plazo (SUM, alumbrado, limpieza, mantenimiento urbano”) y “cómo se medirá el resultado, con indicadores y metas verificables”.
Finalmente, sostuvo que falta explicar “cómo impacta en la economía local, especialmente en comercios, PyMEs y vecinos, que ya enfrentan aumentos en servicios y tarifas”.
Cabe recordar que tanto las Ordenanzas fiscal e impositiva como el Presupuesto 2026 fueron presentados a principios de mes por el secretario de Hacienda comunal, Marcelo Giampaoli.
En la presentación, Giampaoli destacó que es un presupuesto «posible dentro de los márgenes de la economía», en la que «hubo una merma de la obra pública», y advirtió que «entre noviembre y marzo del año próximo el país tendrá que afrontar 20 mil millones de dólares, que repercutirá en las reservas».
Con respecto a los aumentos en la Tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM), el funcionario adelantó que la suba prevista será del 30 por ciento promedio. No obstante, si la inflación supera el 20 por ciento acumulado desde enero del año siguiente se podrá aplicar un aumento.
De acuerdo a lo indicado, la Comuna calcula recaudar 28.500 millones de pesos por Tasa SUM y 101 mil millones de pesos en concepto de Tasa de Seguridad e Higiene en el período 2026.