Salta es una de las provincias que más empleo minero genera en todo el país

Salta es una de las provincias que más empleo minero genera en todo el país

Un estudio nacional confirmó que la minería seguirá siendo uno de los mayores generadores de trabajo en 2025, con más de 50 mil empleos directos.

Victoria Alvarez

El sector minero argentino atraviesa su mejor momento y se perfila como uno de los grandes motores del empleo nacional. Un estudio reciente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y el Banco Mundial reveló que la actividad genera 50.000 puestos directos y hasta 200.000 indirectos, una cifra que seguirá en aumento durante 2025 gracias al empuje del litio, el oro y el cobre.

En ese contexto, Salta se posiciona entre las provincias más dinámicas del mapa minero. Su territorio concentra algunos de los proyectos más avanzados del país, impulsados por compañías internacionales como Hanaq Group, Eramine Sudamérica, Livent y Posco.

«El RIGI está impulsando inversiones sin precedentes, multiplicando vacantes en los próximos meses. Es el momento ideal para quienes busquen una carrera con proyección en la Argentina», aseguraron desde la Secretaría de Minería.

Minería: el empleo que no se detiene

El estudio destaca que 30 empresas están hoy en plena producción, mientras que once grandes proyectos avanzan bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Este marco busca atraer capital extranjero y acelerar la creación de empleo formal en todo el país.

Las oportunidades laborales van desde ingenieros de minas y perforación, hasta operarios en altura y jefes de seguridad laboral. Las vacantes publicadas en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo muestran una fuerte demanda de técnicos con experiencia en campo, especialmente para operaciones en zonas de difícil acceso.

Empleos mineros que ya buscan cubrirse

En Salta, por ejemplo, Hanaq Group sumará ingenieros para proyectos de producción minera, mientras que Eramine Sudamérica SA busca operadores de almacén para su planta en el Salar Centenario Ratones, a 3.800 metros sobre el nivel del mar. También se destacan búsquedas de operarios de laboratorio y personal de mantenimiento, muchos sin requisito universitario.

Salta es una de las provincias que más empleo minero genera en todo el país
Salar Centenario Ratones, a 3.800 metros sobre el nivel del mar.

En paralelo, Mansfield Minera SA abrió vacantes para jefes de mina con experiencia en supervisión y planificación de operaciones, lo que confirma que la provincia norteña sigue siendo una de las más activas en generación de empleo minero.

Por qué Salta es clave en el boom minero

Salta lidera junto a Catamarca y Jujuy el triángulo del litio argentino, con cuatro proyectos en producción y varios en desarrollo. Su ubicación estratégica, la infraestructura vial en expansión y la estabilidad institucional la convierten en una de las jurisdicciones más atractivas para la inversión internacional.

Además, la combinación de proyectos de cobre, oro y litio permite una diversificación que garantiza trabajo en distintas etapas: exploración, producción, transporte y servicios asociados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *