¿Qué obras hará YPF y la empresa árabe en cercanías de Cutral Co y Plaza Huincul?

¿Qué obras hará YPF y la empresa árabe en cercanías de Cutral Co y Plaza Huincul?
«Tenemos que hacer oleoducto, poliducto, plantas de separación de líquidos, hacer el puerto, va a haber muchísimo trabajo», dijo Marín
¿Qué obras hará YPF y la empresa árabe en cercanías de Cutral Co y Plaza Huincul?

Como se había informado, se firmó un acuerdo entre YPF, ENI (empresa petrolera italiana) y XRG, el brazo internacional de ADNOC, petrolera estatal de Abu Dabi.

Van a exportar gas natural licuado y para ello van a explotar tres áreas cercanas a Cutral Co y Plaza Huincul, Meseta Buena Esperanza, Aguada Villanueva y Las Tacanas, con perforaciones no convencionales hacia la formación Vaca Muerta.

La puesta en producción y la exportación de gas estaría vigente en 2030 pero la magnitud del proyecto requerirá nuevas infraestructuras. “Tenemos que hacer el gasoducto más grande que se va a hacer en Argentina, tenemos que hacer oleoducto, poliducto, plantas de separación de líquidos, hacer el puerto, va a haber muchísimo trabajo”, anticipó Horacio Marín en una entrevista realizada con Radio Mitre esta semana.

De esas obras, tendrán impacto local el oleoducto y el poliducto además de las plantas de separación de líquidos. ¿Cuándo se harán esas inversiones? Según Marín, el proyecto buscará financimiento desde enero de 2026 y se podrá en marcha rápidamente, aunque hay que decir que todavía resta la operación de compra de las tres áreas mencionadas a PlusPetrol (tiene el 50%) y que la provincia de Neuquén otorgue la concesión no convencional. Hay pasos por cumplir.

Consultado sobre hacia dónde irá el gas licuado, Marín señaló que tanto ENI como ADNOC serán offtakers del proyecto y explicó que “dos tercios del gas ellos lo van a llevar” como parte de su participación en el desarrollo, es decir que además de producir el gas, van a comprarlo.

En cuanto a los destinos concretos, el ejecutivo explicó: “Supongo que ENI lo va a llevar para Italia. ADNOC no lo sé, pero puede ser que se lo lleve para Emiratos y ese gas se use para desalinar el agua, pero la verdad no sé qué van a hacer ellos”. La porción restante será comercializada por YPF.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *