La nueva ordenanza simplifica trámites, reduce la presión tributaria y fomenta la actividad económica local. La medida implica un ahorro estimado de $70 millones para vecinos y comercios.
El Concejo Deliberante de Godoy Cruz aprobó este martes, por unanimidad de los presentes, el Presupuesto y la Ordenanza Tarifaria 2026, que contemplan la eliminación de 55 tasas, derechos y sellados administrativos, en una medida que busca aliviar la carga tributaria y modernizar la gestión municipal.
Leer también: Godoy Cruz finalizó los trabajos en el paseo Santiago del Estero
La decisión representa un ahorro estimado de 70 millones de pesos anuales para vecinos y comerciantes del departamento, según informó el Ejecutivo local. La iniciativa forma parte de un esquema que combina eficiencia fiscal, reducción de costos administrativos y estímulo a la actividad económica.
El intendente Diego Costarelli destacó que el nuevo marco tarifario “es una herramienta de alivio económico y un paso hacia un Estado más moderno y eficiente”.
“Buscamos facilitar la vida de los vecinos, simplificar trámites y optimizar los recursos. Esta gestión mantiene su compromiso con la transparencia, el orden fiscal y la buena administración”, afirmó.
Presupuesto e inversión
El Presupuesto 2026 aprobado por el Concejo mantiene la línea de equilibrio fiscal y responsabilidad financiera que caracteriza a la comuna, con 19 de los últimos 23 ejercicios cerrados con superávit.
El plan de gastos prioriza la inversión en seguridad, salud, educación e infraestructura, y refuerza la asistencia social, la modernización administrativa y la mejora de los servicios públicos, como alumbrado, barrido y limpieza.
Desde el Municipio destacaron que la buena administración de los recursos permite avanzar en proyectos de desarrollo urbano y obras públicas sin comprometer la estabilidad financiera.

Trámites simples y sin costo
Entre los cambios más relevantes, la nueva ordenanza elimina la tasa por habilitación de comercios, por lo que a partir de 2026 abrir un negocio en Godoy Cruz será gratuito.
El objetivo, según la comuna, es fomentar el emprendedurismo, reducir barreras de ingreso al mercado y estimular la inversión privada. También se suprimen otros cobros administrativos, como los derechos por certificaciones y legalizaciones, oficios judiciales y permisos de trabajos funerarios en el cementerio municipal.
“Estas medidas reflejan el orden fiscal y la eficiencia alcanzada por el Municipio, que nos permiten avanzar hacia una gestión más ágil y cercana al vecino”, señalaron desde la Secretaría de Hacienda local.
Descuentos para contribuyentes cumplidores
La ordenanza también incorpora beneficios por pago anticipado y adhesión al débito automático. Los vecinos que cancelen por semestre o por el período completo obtendrán descuentos del 15% al 24%, según el tipo de tributo. Además, quienes se adhieran al débito automático recibirán una bonificación adicional del 10%.
El esquema busca premiar la responsabilidad fiscal y fortalecer la recaudación a través de incentivos al cumplimiento.

Eficiencia y modernización
El Municipio continúa apostando a la simplificación digital mediante herramientas como el Boleto Digital y los trámites en línea, que permiten realizar gestiones sin necesidad de concurrir a oficinas municipales.
El intendente subrayó que el nuevo presupuesto “reafirma la planificación, la eficiencia y la mirada puesta en el bienestar de todos los godoicruceños