La ciudad de Neuquén aprobó el narcotest para las autoridades municipales

La ciudad de Neuquén aprobó el narcotest para las autoridades municipales

La adhesión a la ley provincial que obliga a los funcionarios a hacer un test de drogas y de alcohol para permanecer en el cargo se aprobó en la última sesión.

El Deliberante adhirió a la ley provincial que excluye a los funcionarios con adicciones y derivó el tratamiento del presupuesto 2026 a la comisión de Hacienda en la sesión del jueves. “Ahora hay que esperar que el Ejecutivo Municipal reglamente la ordenanza para que la ponga en vigencia”, dijo el concejal de Fuerza Libertaria, José Luis Artaza, impulsor de la iniciativa.

Para lograr el voto del MPN y de las otras bancadas políticas en el Concejo, los libertarios acordaron la adhesión a la ley provincial en el primer punto y eso destrabó la firma del despacho que estaba en comisión desde los primeros meses del 2025.

En el segundo artículo se estipuló que para permanecer en el cargo, los funcionarios de la primera línea del Ejecutivo, del Deliberante y de los entes municipales descentralizados deberán permitir la realización de un test de droga y de alcohol. Fueron incluidas las juezas de Faltas y los organismos de control, como la Sindicatura y la Defensoría del Pueblo.

“La autoridad de aplicación la deberá establecer el Ejecutivo”, dijo Artaza y planteó que este aspecto será resuelto con la reglamentación que lleve a cabo el municipio. “Esperamos que saliera la ley provincial para adherir y establecimos el mecanismo a reglamentar”, dijo Artaza.

El Deliberante volvió a contar con 18 bancas, tras el regreso a la actividad legislativa de los concejales de Fuerza Libertaria, Joaquín Eguía y Cintia Merino, y de La Libertad Avanza (LLA), Nicolás Montero, que estaban de licencia por campaña política. En una sesión especial también el jueves, asumió el concejal Francisco Sánchez en la banca del Frente de Izquierda, por el mecanismo de rotación de bancada que tiene ese frente político tanto en el Concejo como en la Legislatura de Neuquén.

Artaza preside la comisión de Hacienda del Deliberante, que el miércoles 12 comenzará a debatir el presupuesto enviado por el intendente Mariano Gaido. El primer convocado fue el secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky, que dará detalles de la ordenanza tarifaria que comenzará a regir a partir del 2 de enero.

Para el 14 fue citado el subsecretario de Hacienda y Planificación, Juan Dutto y el 19 fueron convocados el secretario de Obras y Coordinación, Alejandro Nicola y el presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat, Marco Zapata.

Las consultas sobre el ejercicio 2026 finalizarán el 20 con la invitación al secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, por las cuentas vinculadas a los Servicios Públicos de la ciudad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *