Salta se posiciona como eje estratégico en el nuevo régimen de inversiones nacionales (RIGI)

Ya aprobaron proyectos por más de USD 15.700 millones. En Salta, el foco está puesto en el litio y la energía solar, con fuerte impacto en empleo e infraestructura

SALTA (Redacción Voces Críticas) El Ministerio de Economía de la Nación presentó los primeros resultados del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), una herramienta diseñada para atraer capitales estratégicos y promover el desarrollo productivo en todo el país. Según el informe oficial, hasta el momento se aprobaron ocho proyectos de gran escala, que en conjunto representan una inversión superior a los USD 15.700 millones y proyectan la generación de más de 18.000 empleos, entre directos e indirectos.

Los proyectos se distribuyen en seis provincias —Salta, Catamarca, Mendoza, San Juan, Buenos Aires y Río Negro—, lo que marca un enfoque federal en la ejecución del programa. En el caso de Salta, las iniciativas aprobadas están centradas en los sectores minero y energético, particularmente en la extracción de litio y la generación de energía fotovoltaica.

Desde la cartera económica nacional destacan que estas inversiones responden a una estrategia integral que busca consolidar al norte argentino como un polo de desarrollo sostenible. “Cada proyecto aprobado representa más producción, trabajo e innovación para las provincias argentinas”, señalaron desde el Ministerio.

El esquema del RIGI ofrece a las empresas un marco con beneficios fiscales, estabilidad jurídica y previsibilidad normativa, orientado a atraer inversiones de alto impacto en sectores clave como energías renovables (solar y eólica), petróleo y gas (incluyendo proyectos de GNL), minería (litio y cobre) y siderurgia.

En Salta, el impacto ya comienza a sentirse en el fortalecimiento de la cadena de valor minera, la mejora en la infraestructura energética y la generación de empleo local calificado. Los proyectos vinculados al litio, un recurso estratégico para la transición energética global, colocan a la provincia en un lugar central dentro del nuevo mapa de inversiones del país.

La implementación del RIGI es vista por el Gobierno nacional como un motor de crecimiento sostenido y equilibrado, con foco en la innovación tecnológica, la inclusión productiva regional y la creación de condiciones estables para el capital privado. Informa Voces Críticas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *