Se presentaron el nuevo edificio de Minería y vehículos para inspecciones ambientales

Roca, Río Negro.- El edificio permitirá unificar las áreas técnicas, administrativas y de inspección de la secretaría, con mejores condiciones de trabajo y atención al público.
El proyecto prevé centralizar las áreas técnicas y de control minero en un nuevo edificio en Roca. Foto: Gobierno de Río Negro

En Roca se presentó el proyecto para construir el nuevo edificio de la secretaría de Minería y la incorporación de 14 vehículos 4×4 destinados a tareas de inspección y fiscalización en distintas zonas de la provincia.

El acto se realizó en la planta potabilizadora de Aguas Rionegrinas, en Stefenelli, y reunió a autoridades provinciales de las áreas de Minería y de Ambiente y Cambio Climático.

El edificio permitirá unificar las áreas técnicas, administrativas y de inspección de la secretaría, con mejores condiciones de trabajo y atención al público.
Según se explicó, la obra forma parte de un plan para fortalecer la estructura estatal vinculada a la actividad minera, con presencia territorial y control ambiental.

Durante la actividad también se presentaron 14 camionetas equipadas para tareas de monitoreo e inspección. Las unidades serán utilizadas por la Policía Minera y por los equipos técnicos de la secretaría de Ambiente y Cambio Climático, que realizan controles en distintas zonas productivas.

La secretaria de Ambiente, Judith Giménez, destacó que la incorporación de vehículos permitirá reforzar el trabajo en áreas naturales protegidas y el seguimiento de los recursos provinciales.
El secretario de Minería, Joaquín Aberastain Oro, señaló que el cuerpo de inspectores “viene creciendo con profesionales capacitados” y que el objetivo es “garantizar el control ambiental en cada proyecto”.

Además, se anunció que en las próximas semanas se pondrá en marcha el Sistema de Guías Mineras Digital, desarrollado por ALTEC, que reemplazará el uso de formularios en papel y permitirá trazar electrónicamente el traslado de minerales en toda la provincia.

Con estas acciones, las áreas técnicas de la provincia buscan mejorar la infraestructura, la fiscalización y los procesos digitales vinculados al sector minero y ambiental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *