“YPF factura casi 20 mil millones de dólares por año, y entre ahora y 2030 vamos a concretar inversiones por 45 mil millones de dólares. Veinticinco mil millones serán en infraestructura y 20 mil en plantas y pozos, unos 800 pozos en total”, detalló.
Marín señaló que, una vez cerrado el financiamiento del proyecto, “la actividad de YPF se duplicará respecto a los niveles actuales, lo que representa un cambio total en la industria energética argentina”.
Consultado sobre la reciente asistencia financiera de Estados Unidos a la Argentina, el titular de la petrolera estatal consideró que “no se trata de algo coyuntural, sino de un hecho estructural que le da solidez al programa económico y mejora las condiciones para los proyectos de largo plazo”.
Finalmente, proyectó el futuro del sector: “En 2045, YPF y las compañías que nos acompañan estarán exportando 15 mil millones de dólares por año. Este proceso va a transformar el país”.
Radio 10 Mar del Plata