La mina de oro Veladero impulsa un cambio generacional y una participación femenina récord, enfrentando desafíos a 4.400 metros sobre el nivel del mar.
El crecimiento femenino
La radiografía actual muestra que 230 mujeres conforman la dotación directa de Veladero, lo que representa un 16,56% del total de trabajadores directos. Este porcentaje es el resultado de un cambio consistente en los últimos años, donde la participación femenina ha escalado rápidamente, teniendo en cuenta que en el 2020 era solo el 5,5%.
Este progreso ha sido impulsado por iniciativas concretas de formación, como el programa que capacita a conductoras profesionales de camiones mineros. Este programa, que consta de una duración de 6 meses, ha beneficiado a 115 mujeres a lo largo de cinco ediciones desde 2021. Varias de ellas provenientes de las comunidades cercanas a la mina como Iglesia y Jáchal que conducen como las mejoras, los enormes camiones mineros fuera de ruta.
Las mujeres han sido incorporadas no solo como operadoras, sino también en puestos de supervisoras, muchas de ellas integrando el equipo de liderazgo desde 2023. Además, en 2023, más de la mitad de los cargos cubiertos en programas de jóvenes profesionales y practicantes fueron ocupados por mujeres.
Este liderazgo en la inclusión femenina le valió a Veladero un reconocimiento en marzo de 2023 durante la importante feria minera PDAC en Canadá, siendo distinguida por Women in Mining Argentina (WIM) como la empresa minera en producción con mayor empleo femenino registrado ese año.
Entre la experiencia y la juventud
Pero otro rasgo distintivo es que la fuerza laboral de Veladero es diversa en experiencia y edad. Si bien la mina cuenta con muchos «veteranos» -con 135 trabajadores que cumplen 20 años o más de antigüedad y representan el 9,72% del total, también hay un enfoque en el crecimiento de oportunidades para la juventud.
Los trabajadores con 30 años o menos suman 160 (11,52%), mientras que aquellos con 54 años o más son 117 (8,42%).
Para asegurar el recambio y la formación de talento, la empresa mantiene activo el Programa de Jóvenes Profesionales y Practicantes, con fuerte énfasis en el balance de género. Los jóvenes, provenientes de diversas carreras universitarias, son integrados mediante un plan de formación de nuevos líderes.
Este programa, que puede extenderse por 2 o 3 años, incluye rotaciones por distintas áreas bajo la guía de un mentor y combina tareas de campo, operaciones, manejo de software especializado, formación en inglés y liderazgo de equipos
