El 11 de octubre de 2005 la que hoy es la mina con mayor producción de oro del país obtuvo su primera barra de doré de cordillera sanjuanina. Durante esas dos décadas tuvo momentos de crecimiento, instaló y desarrolló tecnología nueva y también protagonizó un incidente ambiental grave que los obligó a mejorar todos sus procesos, entre otros hitos fundamentales de su historia A 20 años de ese primer hito productivo, el proyecto hoy se encuentra con planes de crecimiento, en medio de una crisis nacional de la producción de oro y plata. Además, el presidente de la empresa, Marcelo Álvarez, dijo que parte de este crecimiento tiene que ver con las enseñas que le dio San Juan a la empresa, ya que fue parte del crecimiento.

En una entrevista exclusiva a DIARIO DE CUYO, el también director Ejecutivo de Relaciones Gubernamentales para Barrick Sudamérica, dijo que “San Juan ha significado y sigue significando muchísimo” para la canadiense. “Muchos profesionales de San Juan que estuvieron en Veladero están trabajando en otras operaciones de la empresa en el mundo, este proyecto fue una gran escuela”, agregó. Prueba de esto fue una de las iniciativas recientes que tuvo la minera, que mudó parte del grupo que estará a cargo de su mina en Pakistan para que se formen en las prácticas de trabajo en la cordillera sanjuanina. Agregó que este vínculo con la provincia hizo que “en los peores momentos de la economía del país, donde era difícil tener una mina sustentable, la empresa siguió confiando en San Juan”.

En la actualidad, la empresa tiene más de 3.500 trabajadores directos y trabaja con más de 360 empresas sanjuaninas. Según calculó Álvarez, del dinero de exportaciones anuales el 50% va a bienes y servicios sanjuaninos, lo que implica que Veladero destinó 650 millones de dólares a proveedores locales y pagó más de 120 millones de dólares en salarios durante 2024. La historia de la mina tiene dos grandes etapas: desde sus inicios hasta el momento más difícil, cuando ocurrió el incidente y ambiental, y luego una recuperación basada en un plan de inversiones intenso, que no solo aumentó los controles, también sirvió para que su vida se extendiera. A lo largo de las dos décadas hubo 10 hitos que cuentan cómo fue el camino que transito la empresa y la mina, que produce más del 70% de las exportaciones de San Juan en la actualidad.

1 – Inicio de la construcción

La exploración de Veladero empezó en los años ’90 y para inicios del milenio los geólogos habían dado con uno de los yacimientos de oro más importantes del mundo. Fue para 2003 que Barrick decidió iniciar la construcción de la mina. San Juan no tenía en ese momento explotación minera a gran escala y el proyecto fue pionero. Poco después empezarían a aparecer otros grandes del sector como Gualcamayo y Lama Pascua, además de Casposo y Hualilán. Similar a lo que sucede en la actualidad con el cobre, tomó años poner en marcha la producción, en este caso dos.