Reflexiones del intendente Garate ante la crisis laboral en Tres Arroyos

El intendente municipal Pablo Garate en contacto con LU 24 se refirió a los acontecimientos producidos en Tres Arroyos en materia laboral, tras el pedido de quiebra de Frigorífico Anselmo, el cierre de la fábrica de herraduras Mustad y de la firma Vulcamoia, que dejaron familias sin trabajo en los últimos días.

Reproductor de audio

Estamos en un momento en el cual tenemos una honda preocupación y tristeza por cada fuente de trabajo que se cierra como Frigorífico Anselmo y otras empresas que vienen al país y se cierran: no es un momento para hacer política sino para reflexionar, pero debemos tener una política para que el país pueda cuidar a quienes invierten; Tres Arroyos es una ciudad que progresa, pero estamos muy tristes por lo sucedido y el municipio es el primer lugar al que acude la gente”, manifestó.

“Vengo hablando y teniendo contacto con los trabajadores, para colaborar, meterme a pesar de que es una cuestión netamente laboral y privada, pero tenemos familias de tresarroyenses que la van a pasar mal y tenemos que estar al lado:  es algo absolutamente preocupante”, dijo.

“El problema del empleo es un problema grave, todos los días hay gente que me llama, y me genera tristeza y preocupación porque la familia se resiente en los proyectos, más allá de llegar a fin de mes; me preocupa mucho el futuro, y traté de generar y alzar la voz en defensa de los que trabajan, para proteger a quienes se levantan temprano para seguir en la rueda del desarrollo, a veces yo siento que se pelean todo el tiempo y no surgen soluciones que tienen que llegar a la gente común y eso me rebela bastante, eso es responsabilidad de quienes tiene que hacerlo, déjense de joder, yo creo tenemos que salir adelante, me parece absolutamente preocupante”, explicó.

“Creo que nuestra comunidad entiende que sólo vamos a salir todos juntos y nadie se puede quedar atrás en la idea de desarrollarse, entendemos esto, tenemos que dejar de pelearnos por todo, sino por trabajar para que la comunidad se realice en sus objetivos que influyen a los que producen. Hay que reivindicar el sentido de pesar en el otro, en el bien común, ante estos temas que aparecen; yo me meto para estar al lado, pero el problema es que no veo el final de la crisis, no sabemos por lo que me preocupa porque las crisis se llevan familias, se llevan producción y nosotros lo vemos todos los días en Desarrollo Social o Salud cuando gente que tenía obra social y ahora no la tiene, el hospital te abre los brazos, pero es un momento dificilísimo”, relató.

“Hoy nos encontramos con que los concejales de la oposición no fueron a la reunión con el secretario de Hacienda, pero parece que en medio de una crisis como la que estamos no se comprende la profundidad de la misma y no se entiende que en este barco estamos todos, pero si al municipio le va mal a la comunidad le va mal. Nosotros decíamos que iba a ver consecuencias y pasaron, pero se especula políticamente y se juega a la individual y piensa en la propia, pero me preocupa porque no es momento para pelear, para poner palos en la rueda, es un momento muy difícil y no es momento para especular con la política; yo digo que la política se terminó cuando la gente votó el siete de septiembre, y nosotros creemos que nadie se va a salvar solo”, concluyó

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *