
La Pampa se destaca en la FIT 2025, del 27 al 30 de septiembre en La Rural, Buenos Aires. Su stand combina música, naturaleza y anuncios clave: shows de Questo Quelotro y Laura Gómez Weizz, convenios con FAEVYT y CCGLAR, la promoción de “Alemanes del Volga” y la recuperación de vuelos a General Pico. La provincia apuesta por un turismo inclusivo y conectado, mostrando su riqueza cultural y natural para cautivar a visitantes y profesionales del sector.
La Secretaría de Turismo de La Pampa presentará en la Feria Internacional de Turismo 2025 una agenda repleta de cultura, naturaleza y conectividad, consolidando a la provincia como un destino innovador y atractivo.
La Pampa se prepara para captar todas las miradas en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), que se llevará a cabo del 27 al 30 de septiembre en el predio de La Rural, Buenos Aires. Este evento, uno de los más relevantes del sector en la región, será el escenario donde la Secretaría de Turismo provincial desplegará una propuesta integral que combina arte, naturaleza, inclusión y avances en conectividad, posicionando a la provincia como un destino imperdible en el mapa turístico nacional.
Durante los primeros días, abiertos al público general, el stand pampeano será un reflejo de la identidad cultural de la provincia. El sábado 27 a las 19:45, la banda santarroseña Questo Quelotro encenderá el escenario con su fusión de rock, funk y hip-hop, ofreciendo un espectáculo lleno de energía que promete conquistar a los asistentes. Con dos discos editados, el grupo es un emblema de la escena musical local. El domingo 28 a las 18:30, Laura Gómez Weizz, reconocida por su potente voz y su paso por festivales nacionales como Cosquín 2025, llevará la esencia de la música popular pampeana, conectando con el público a través de su talento y carisma.
Impulso a la gestión y la conectividad
El lunes 29, la agenda se enfocará en el fortalecimiento institucional y la proyección estratégica del turismo pampeano. A las 11:00, se firmará un Convenio Marco Regulatorio con la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), un paso fundamental para garantizar estándares de calidad en los servicios turísticos de la provincia. A las 12:00, un encuentro entre el secretario de Turismo, Saúl Echeveste, y el secretario de Extensión de la Universidad Nacional del Delta, Sergio Castro, sentará las bases para el desarrollo del producto turístico “Alemanes del Volga”. Este proyecto busca destacar la herencia cultural de las comunidades del sureste pampeano, posicionándolas como un atractivo único en el circuito nacional.
A las 13:00, Marcos Cenizo, especialista en biodiversidad y paleobiología, ofrecerá la charla “En el medio del Todo”, un recorrido por la riqueza natural de La Pampa que subrayará su potencial como destino de conservación y descubrimiento. A las 14:30, la firma de un Convenio de Cooperación Mutua con la Cámara de Comercio LGBTQ Argentina (CCGLAR) marcará un hito en la promoción de un turismo inclusivo, abriendo las puertas a un segmento de viajeros que valora la diversidad y el respeto. Finalmente, a las 16:00, se anunciará la reactivación de los vuelos a General Pico, una conexión aérea que retorna tras más de una década de inactividad. Este logro, fruto de la colaboración entre el gobierno provincial, el municipio y el sector privado, fortalecerá la economía del norte pampeano y facilitará el acceso al corazón productivo de la provincia desde el Aeroparque Jorge Newbery.
Con esta agenda, La Pampa no solo exhibirá su riqueza cultural y natural, sino que también demostrará su compromiso con la innovación y el crecimiento del sector turístico. La FIT 2025 será una oportunidad para consolidar a la provincia como un destino auténtico, diverso y conectado, capaz de sorprender a visitantes y profesionales por igual.