
El estudio de DataReportal y Kepios estimó la población del país en 45,8 millones. De ellos, más de 540 mil se sumaron a la red en el último año, lo que representa un crecimiento del 1,3 %.
El impacto económico se nota en varios sectores. El mercado de apuestas online generó USD 1.390 millones en 2024 y proyecta alcanzar USD 1.570 millones este año, con 4,6 millones de usuarios.
El comercio electrónico también acelera gracias al acceso masivo a smartphones. Las pymes aprovechan la expansión para mostrar catálogos digitales con fotos y reseñas que multiplican las ventas móviles.
El gaming no se queda atrás. En 2025, los ingresos del sector alcanzarán USD 1.780 millones, impulsados por el auge del gaming móvil, los esports y la creación de contenido.
El entretenimiento online se volvió cotidiano. Streaming, música y redes sociales ocupan gran parte del día: el promedio argentino pasa 8 horas y 44 minutos conectado.
La infraestructura acompaña este ritmo. Argentina cerró 2024 con 11,9 millones de accesos fijos a Internet en hogares, de los cuales casi la mitad ya cuenta con fibra óptica.
Las líneas móviles suman otro récord: 64,7 millones en total, el 141 % de la población. La mayoría son de banda ancha móvil, lo que explica la expansión de 4G y 5G en todo el país.
Las redes sociales consolidan su peso cultural y económico. En enero de 2025 había 32,2 millones de identidades activas, equivalentes al 70,3 % de la población.
Fuente: Crónica