American Jet llegó a San Julián y avanza la reactivacion del aeropuerto

La aerolínea realizó una inspección técnica como parte de la propuesta impulsada por el concejal Joaquín Serra Vidaurre, con apoyo del sector minero y el gobierno local. El objetivo es avanzar en la gestión de conctividad comercial que impacte en la zona centro de la provincia.

American Jet en San Julián

El aeropuerto de Puerto San Julián dio este martes un paso clave hacia su reactivación con el arribo de la empresa American Jet, en el marco del proyecto que impulsa el concejal Joaquín Serra Vidaurre para poner en marcha vuelos regulares desde y hacia Buenos Aires.

La visita de la aerolínea tuvo como objetivo inspeccionar la pista y las instalaciones actuales, como parte del trabajo conjunto entre el municipio, el gobierno provincial y el sector privado, especialmente empresas mineras interesadas en contar con una conexión directa que facilite su operatoria en la zona centro de Santa Cruz.

“Estamos avanzando en un proyecto que no solo responde a una necesidad del sector productivo, sino también a una demanda social y sanitaria de toda la región”, expresó el concejal Serra Vidaurre al término del recorrido.

A su vez, destacó: “La activación del aeropuerto de San Julián va a ser un cambio significativo no solo para las empresas mineras, sino también para toda la comunidad. Hablamos de mejorar la logística, los traslados médicos, las encomiendas y, sobre todo, de lograr una conexión directa con Buenos Aires para miles de vecinos del centro santacruceño.”

La reactivación del aeropuerto de San Julián con vuelos directos a Buenos Aires promete generar un cambio estructural en la logística de la región, optimizando el traslado de personal minero —que hoy viaja desde Comodoro Rivadavia—, pero también mejorando la entrega de medicamentos, encomiendas y servicios esenciales. Además, permitiría una conexión directa con la capital nacional para localidades como Puerto San Julián, Piedra Buena, Gobernador Gregores y Puerto Santa Cruz.

Este avance refleja un esfuerzo articulado entre el Estado y el sector privado, con la mirada puesta en una Santa Cruz más conectada y con mayores oportunidades de desarrollo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *