
Entrevista GLP.
Los resultados de la última encuesta de CEOP Latam, que ubican a Descalzo como el intendente con peor imagen de la región, reflejan el malestar vecinal por la pérdida del «hospitalito de Brandsen», una inseguridad «preocupante» y un distrito donde «casi la mitad de la población carece de cloacas y un poco menos de agua corriente». «Ituzaingó está estancado y con los mismos problemas hace tiempo», aseguran.
Pablo Descalzo enfrenta fuertes cuestionamientos en Ituzaingó. Tal como viene informando GRUPOLAPROVINCIA.COM, su imagen se desploma en las encuestas, mientras los vecinos lo responsabilizan por problemas persistentes: falta de cloacas y agua potable en gran parte del distrito, deficiencias en ambulancias y salitas municipales, calles en mal estado, inseguridad creciente y una gestión marcada por la falta de transparencia.
En este contexto, Gastón Di Castelnuovo, presidente del bloque de concejales de Juntos, advirtió que la crisis de Descalzo se refleja en la falta de gestión municipal, la parálisis de obras clave, vecinos que «viven con miedo» ante el aumento del delito, el colapso en la atención sanitaria y la incapacidad de articular recursos ante Provincia y Nación para resolver los problemas estructurales de Ituzaingó.
–En el ranking de intendentes del Conurbano realizado por CEOP Latam en septiembre, Pablo Descalzo, jefe comunal de Ituzaingó, quedó en el último lugar, con la peor imagen entre los 25 evaluados. ¿A qué atribuye este resultado?
Hace bastante que viene mal en los distintos rankings. Yo lo atribuyo a la situación de Ituzaingó, que está estancado, que tenemos los mismos problemas hace tiempo, su falta de gestión.
El vecino reclama agua y cloacas, se lo reclama al intendente, porque no sabe que no depende de él. Yo desde mi lugar, con responsabilidad, puedo decir que el municipio no tiene plata para hacer agua y cloacas. Ahora, entendiendo el reclamo legítimo del vecino, que quiere agua y cloacas, mi pregunta es ¿dónde está la gestión?
¿Dónde está la gestión, después de 30 años, en el municipio, con 26 años de gobierno en la provincia y 22 años de gobierno nacional del mismo color político? ¿Dónde está esa gestión para conseguir las cosas que nos faltan?
Porque cuando uno camina y ve otros municipios, como por ejemplo Moreno, que es un desastre pero es incomparable con Ituzaingó, ves que Mariel Fernández lo mejoró porque gestionó obras en Nación durante el gobierno de Alberto Fernández, y supongo que con Axel Kicillof también.
–¿Considera entonces que falta gestión por parte del intendente?
Sí, falta gestión en el más amplio sentido de la palabra. Tanto en lo local, en el hacer municipal y en la mejora de las cosas que se ven cuando uno camina por la calle, como ante autoridades provinciales y nacionales para conseguir las obras que nos faltan.
–¿Cuáles son hoy los temas más urgentes de Ituzaingó, los que reclaman los vecinos y siguen sin respuesta tras tantos años de gobierno de los Descalzo?
La seguridad es siempre la principal preocupación, creo que en todo el conurbano, porque es un tema de realidad, de cómo se vive, de lo que siente la gente, de vivir con miedo y con preocupación.
Es donde más fuerte hay que trabajar, en completar el anillo digital en Ituzaingó, las cámaras lectoras de patente, las cámaras con software inteligente para seguimiento y reconocimiento, en mejorar el patrullaje municipal, seguir invirtiendo en tener más patrulleros con recurso propio y con gestión ante la Provincia de fondos específicos.
Después, como te decía, tenemos casi la mitad de Ituzaingó sin cloacas, un poco menos sin agua.
Otro tema es la salud. Ya hace seis años que dejamos de tener el hospitalito, cuando le entregaron el hospital del Bicentenario (PAMI) se armó la guardia ahí y lo que dependía realmente del municipio, que era el hospitalito de Brandsen, se lo entregaron a la Provincia para que funcione la administración de la región sanitaria VII.
Y el municipio perdió un lugar donde brindarle salud a los vecinos, que en el hospital de PAMI no se da, porque es una guardia que no es del municipio, es de PAMI, no es un hospital para todos los vecinos de Ituzaingó. Hoy no tenemos un hospital, con el hospitalito por lo menos teníamos algo