Instituto Vaca Muerta: YPF proyecta 17 mil empleos y lanza ocho carreras técnicas para la industria petrolera

Instituto Vaca Muerta: YPF proyecta 17 mil empleos y lanza ocho carreras técnicas para la industria petrolera

El Instituto Vaca Muerta (IVM), impulsado por YPF en el Polo Tecnológico de Neuquén, se perfila como una de las apuestas más importantes en materia de capacitación laboral del país. Con la mirada puesta en el desarrollo hidrocarburífero, la compañía estima que hacia 2030 se generarán 17.000 nuevos puestos de trabajo vinculados a la formación que se dicte en este espacio.

La propuesta académica contempla ocho carreras técnicas intensivas, con una duración de cuatro meses y 324 horas de capacitación, diseñadas para responder a los perfiles más demandados por la industria. Las especialidades anunciadas son:

  • Operadores de Perforación

  • Fractura Hidráulica

  • Producción

  • Mantenimiento Eléctrico

  • Mantenimiento Mecánico

  • Instrumentación

  • Plantas de Tratamiento de Agua

  • Plantas de Tratamiento de Crudo y Gas

La iniciativa combina la enseñanza teórica con la práctica mediante simuladores de última generación, laboratorios especializados y un “pozo escuela” en Río Neuquén, lo que permitirá entrenar a los estudiantes en condiciones reales, pero dentro de un entorno controlado y seguro.

Además de preparar a futuros trabajadores, el instituto ofrecerá programas de actualización para quienes ya se desempeñan en el sector y espacios de reconversión de perfiles frente a los cambios tecnológicos que atraviesa la industria energética.

El Instituto Vaca Muerta, que funcionará en un edificio compartido con cuatro universidades, apunta a convertirse en un polo de formación de excelencia que acompañe la expansión de Vaca Muerta y consolide a Neuquén como referencia educativa y tecnológica en el sector energético.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *