Telecom SummIT 2025 reunió a líderes para debatir sobre IA, nube y ciberseguridad en Buenos Aires

Telecom SummIT 2025 reunió a líderes para debatir sobre IA, nube y ciberseguridad en Buenos Aires

Más de 600 referentes empresariales y tecnológicos participaron en la cuarta edición del evento organizado por Telecom, con énfasis en la Inteligencia Artificial generativa, computación en la nube y ciberseguridad. La jornada híbrida incluyó iniciativas de sustentabilidad y accesibilidad, y fue seguida por 20.000 personas en streaming.

El 3 de septiembre de 2025 tuvo lugar en Buenos Aires la cuarta edición de Telecom SummIT, encuentro que congregó a más de 600 líderes del ámbito empresarial y tecnológico. La jornada, organizada por Telecom, se realizó bajo modalidad híbrida y sumó una audiencia virtual de más de 20.000 personas.

El evento giró en torno a la Inteligencia Artificial (IA) generativa, la tecnología cloud —computación en la nube— y la ciberseguridad, e incluyó la participación de clientes, ejecutivos y socios estratégicos de la compañía. Se incorporaron prácticas de sustentabilidad, como la compensación de la huella de carbono mediante bonos certificados locales, la recolección diferenciada de residuos y la gestión eficiente de agua y energía. Además, en el marco del mes del Lenguaje de Señas, se ofreció interpretación en lengua de señas para favorecer la accesibilidad.

Visión estratégica y ecosistema de valor

La apertura estuvo a cargo de Roberto Nobile, CEO de Telecom, quien destacó los desafíos que la IA plantea tanto a nivel empresarial como en la conducción organizacional. “La IA trae desafíos a nivel empresa y a nivel conducción. Se tiene que alinear con la visión estratégica y con el negocio. Es fundamental buscar valor real y escalable, con casos de uso que generan valor”, expresó el directivo. Nobile también subrayó la meta de la compañía de posicionarse como socio estratégico para sus clientes, impulsando un ecosistema de empresas sólidas, resilientes e innovadoras.

Por su parte, Julio Hutka, director de Negocios B2B de Telecom, señaló la proyección de futuro del encuentro: “Telecom Summit es un espacio para pensar en el futuro, por eso, hoy estamos mirando de cara al 2030. Si antes el paradigma era ‘todo conectado’ y, luego, fue ‘el cómputo en la nube’, y ambas se cumplieron, hoy estamos transitando el camino del ‘todo inteligente’”.

Paneles, aliados y demostraciones

El programa incluyó paneles sobre IA aplicada a redes inteligentes, estrategias multicloud y protección de datos en Latinoamérica, con la participación de ejecutivos de IBM, Microsoft, Huawei, AWS, Fortinet, Cisco, entre otras. Más de 20 socios tecnológicos presentaron demostraciones y charlas especializadas en un espacio de intercambio y networking.

El evento ofreció la posibilidad de acceder a contenido destacado a través de la plataforma online de Telecom, según informó la compañía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *