
La Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG) ya se vive en Buenos Aires con un despliegue que confirma el protagonismo patagónico en la energía argentina.
Neuquén y Río Negro llegaron a la feria con una agenda cargada, stands propios y la determinación de marcar el rumbo del sector hidrocarburífero.
Durante cuatro días, más de 400 empresas ocupan 35 mil metros cuadrados de exposición. Se espera la asistencia de 25 mil profesionales de la industria, tanto nacionales como internacionales.
Neuquén ratificó su liderazgo con tres espacios institucionales. “Somos la provincia que concentra la producción y el futuro de Vaca Muerta”, señalaron desde el Ministerio de Energía.
El stand compartido con Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) difunde las últimas novedades de la cuenca, junto a datos sobre recursos hidrocarburíferos e hídricos de la región.
El Centro PyME-ADENEU coordinó la participación de 50 empresas certificadas bajo la Ley 3338. Se organizaron más de 90 rondas de negocios y 15 exposiciones técnicas.
“Este impulso pyme ya superó las 690 empresas certificadas y más de 120 accedieron a créditos por $11.800 millones”, destacaron funcionarios neuquinos.
Río Negro, en tanto, dio un paso inédito. Por primera vez tiene un stand propio en la feria, una decisión que busca posicionar a la provincia como actor central de la energía.
“Queremos consolidar proveedores locales y mostrar que Río Negro es un polo energético con visión de futuro”, afirmó la secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini.
El foco está puesto en proyectos estratégicos como Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) y el plan de exportación de Gas Natural Licuado (GNL) en alianza con Southern Energy (SESA).
La delegación rionegrina desplegará reuniones con cámaras empresarias, rondas de negocios y la firma de convenios que apuntan a fortalecer la competitividad regional.
Los stands de ambas provincias recibieron la visita de inversores internacionales, interesados en el potencial de la Patagonia como plataforma exportadora.
La AOG 2025 deja en claro que la energía argentina se decide en Neuquén y Río Negro, donde el futuro del petróleo y el gas encuentra su epicentro.
La feria no solo muestra tecnología y contratos: exhibe a la Patagonia como motor de la economía nacional y actor clave en el mercado global