
Presentado el 3 de septiembre en Londres, el nuevo Dataset recopila información detallada sobre instalaciones de minería y metales en el mundo, con apoyo de Accenture y otros. El recurso abarca 47 productos básicos y busca mejorar la elaboración de políticas en el sector minero.
Revista Mercado
El Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) ha dado a conocer el Global Mining Dataset, una base de datos que reúne información pública y patentada sobre instalaciones mineras y metalúrgicas a nivel mundial. El lanzamiento se realizó en Londres el martes 3 de septiembre de 2025.
Este nuevo recurso incluye datos sobre quince mil ciento ochenta y ocho minas y centros de procesamiento, abarcando cuarenta y siete productos básicos diferentes. El carbón, el oro, el cobre y el mineral de hierro figuran como los principales productos representados en el Dataset, mientras que las minas de carbón constituyen el cuarenta y tres por ciento del total registrado.
Distribución global y alcance
China, Australia y Estados Unidos concentran aproximadamente el cuarenta y cinco por ciento de los centros mineros y metalúrgicos. El informe destaca que la minería de metales y la metalurgia extractiva suelen localizarse en regiones diferentes, situando a China como el país con mayor cantidad de centros metalúrgicos registrados, con cuatrocientos veintiséis instalaciones.
El ICMM desarrolló este conjunto de datos con la colaboración de Accenture, Global Energy Monitor y Skarn Associates, empleando fuentes públicas y propietarias. El objetivo principal es mejorar la accesibilidad y calidad de la información del sector, facilitando la elaboración de políticas y el debate sobre el papel de la minería y los metales en el desarrollo sostenible.
Importancia para el desarrollo de políticas
Rohitesh Dhawan, presidente y director ejecutivo del ICMM, señaló: “El Dataset fundamental del ICMM muestra que más del 75 % de las economías nacionales tienen al menos alguna conexión con la minería o el procesamiento de minerales a gran escala”.
Janez Potočnik, copresidente del Panel Internacional de Recursos, sostuvo: “Disponer de datos confiables, transparentes y consolidados sobre la industria minera y de metales es un requisito previo fundamental para la elaboración de políticas basadas en evidencia, una gobernanza eficaz y el progreso mundial hacia los objetivos de sostenibilidad”.
Panorama informativo y acceso
La Dra. Emma Gagen, directora de Datos e Investigación del ICMM, afirmó que “los datos mundiales existentes sobre el sector de la minería y los metales son incompletos, inconsistentes, específicos de determinados productos básicos o regiones, o están protegidos por muros de pago, por lo que es fundamental transformar el panorama informativo que rodea al sector”.
El informe completo, titulado ‘Global Mining Dataset: Understanding the global distribution of mining and metals facilities’, está disponible en línea, según informó el ICMM