Neuquén se afianza como el motor exportador petrolero de Argentina

Neuquén se afianza como el motor exportador petrolero de Argentina

Neuquén se dispara un 17,6% en exportaciones. ¿Es el petróleo la única clave de su éxito en el primer semestre de 2025?Neuquén se afianza como el motor exportador petrolero de Argentina

La provincia del Neuquén se consolida como uno de los pilares fundamentales del comercio exterior argentino, al registrar un impresionante aumento interanual del 17,6% en sus exportaciones durante el primer semestre de 2025, alcanzando un total de USD 2.184 millones.

Este dinamismo no solo supera el promedio nacional, que se ubicó en torno al 4% de crecimiento, sino que también posiciona a Neuquén como el principal contribuyente a las exportaciones de la región. En cuanto a la Patagonia, en el primer semestre de 2025, las ventas al exterior totalizaron USD 5.816 millones, con el 14,6% de participación en el total general de las exportaciones del país.

Se registró una suba de 15,6% respecto al primer semestre de 2024. Los principales países de destino fueron Estados Unidos, con 32,8%; Chile, con 24,9%; Suiza, con 7,2%; y Brasil, con 6,6%.

Las ventas al exterior, en orden descendente con respecto a la contribución regional, procedieron de las provincias del Neuquén, 37,6%; Chubut, 30,1%; Santa Cruz, 21,5%; Río Negro, 6,4%; y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, 4,5%.

Al considerar las exportaciones de esta región, la categoría grandes rubros Combustibles y Energía (CyE) , con un total de USD 3.569 millones, representó el 61,4% del total, lo que significó un aumento de 19,9% con respecto al mismo período del año anterior. Las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) sumaron USD 1.287 millones, representaron 22,1% del total, y aumentaron 6,8% con respecto al primer semestre de 2024. Por su parte, los PP sumaron USD 789 millones, 13,6% del total exportado, y tuvieron un crecimiento de 11,4% en relación con igual período de año anterior. Por último, las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) con USD 170 millones, representaron el 2,9% de lo exportado, y registraron un aumento de 21,9% interanual.

La lupa en Neuquén

De acuerdo al informe del INDEC “Origen provincial de las exportaciones” del primer semestre de 2025, con una participación del 5,5% en el total nacional y un notable 37,6% dentro de la región patagónica, la provincia demuestra una robusta capacidad exportadora. El valor exportado en el primer semestre de 2025, de USD 2.184 millones, representa un crecimiento del 59,4% respecto al primer semestre de 2022, cuando se registraron USD 1.370 millones.

Al analizar los grandes rubros de exportación, es innegable que los CyE son el motor económico de Neuquén. Este sector totalizó USD 2.106 millones, lo que subraya la fuerte dependencia de la provincia de esta categoría, que también ha visto un incremento en la región. Específicamente, el petróleo crudo fue el subrubro más representativo, aportando USD 1.801 millones y experimentando un significativo aumento del 25,0% interanual.

Aunque los Combustibles y Energía dominan, otros rubros también contribuyen a la matriz exportadora de Neuquén, aunque en menor medida. Los Productos Primarios (PP) sumaron USD 35 millones, las MOI alcanzaron USD 33 millones, y las MOA totalizaron USD 10 millones.

Sin embargo, no todo fue crecimiento. Algunos subrubros clave registraron bajas. El gas de petróleo y otros hidrocarburos gaseosos, junto con los productos químicos y conexos, mostraron descensos del 10,6% cada uno en comparación con el primer semestre de 2024.

Los mercados de destino de las exportaciones de Neuquén reflejan una estrategia diversificada y enfocada en bloques económicos relevantes. Los principales destinos en el primer semestre de 2025 fueron: «Resto de ALADI», con USD 927 millones; y USMCA (Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá), con USD 788 millones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *