
La provincia de Neuquén apuesta por el oro. ¿Cómo planea reactivar la mina de Andacollo? La mina abarca 50,000 hectáreas y fue explotada en apenas un 10-15% de su potencial.
En apenas dos días del mes de septiembre, el precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3.500 por onza; en lo que va del año acumula un alza superior al 30%. En este contexto, Neuquén parece apostar al oro reactivando la mina de Andacollo
El titular de la Corporación Minera Neuquina (Cormine), Mariano Brillo, destacó en una entrevista radial el potencial de la mina de Andacollo, en el norte de Neuquén, para liderar un renacimiento minero en la provincia.
Según Brillo, “la minería, especialmente el oro, es absolutamente rentable” en el contexto actual, donde el interés por este yacimiento alcanzó niveles “extraordinarios” tanto en Argentina como en el ámbito internacional.
“Hay un dinamismo y una explosión del tema minero en toda la República Argentina, y específicamente el interés en la provincia del Neuquén, específicamente por esta mina, ha sido extraordinario”, comentó el funcionario en relación con la mina de Andacollo.
La mina, que abarca 50,000 hectáreas, fue explotada en apenas un 10-15% de su potencial, dejando un vasto terreno para explorar. Sin embargo, la actual concesionaria, Trident Southern Explorations, enfrenta un concurso preventivo en Buenos Aires, al borde de la quiebra tras incumplir sus obligaciones contractuales.
Cormine y el gobierno provincial buscan rescindir esta concesión para relanzar el proyecto mediante una licitación pública nacional e internacional que atraiga a empresas con experiencia y capacidad de inversión.
Un nuevo enfoque para Andacollo
El plan de reactivación prioriza que todo el proceso de extracción y procesamiento de minerales se realice en Neuquén, utilizando tecnologías modernas para maximizar el impacto económico local. Brillo señaló que, históricamente, el mineral se exportaba a Chile o Perú para su procesamiento, dejando a Neuquén con beneficios mínimos.
Mientras se espera una resolución judicial sobre el concurso preventivo, Cormine mantiene las instalaciones de la mina con el apoyo de trabajadores locales y de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA). Aunque no hay producción activa, estas labores son cruciales para preservar el valor del yacimiento y evitar daños ambientales o materiales.
La reactivación de Andacollo no solo promete revitalizar la economía de la región, sino también generar empleo y desarrollo en una zona donde las oportunidades laborales son escasas. Brillo expresó entusiasmo por el potencial de la mina y otras áreas mineras en el norte de Neuquén y sur de Mendoza, donde el potasio también despierta interés. “Creemos que podríamos tener buenas novedades en esa zona”, afirmó